hello world!

La erosión dental ¿Qué es?

La erosión dental ¿Qué es?

Los ácidos que afectan a los dientes a diario tienen consecuencias negativas con la salud bucodental y pueden provocar la erosión dental.

En Clínica dental de Terrassa contamos con profesionales que se encargan de llevar a cabo distintos tratamientos denales contra diferentes patologías como la erosión dental.

En este artículo te informamos al respecto para que puedas tener el máximo de datos posibles y poder evaluar si necesitas acudir al dentista o no.

¿Qué es la erosión dental?

Hace referencia al desgaste o a la desintegración del esmalte que se produce por la acción de sustancias ácidas en la boca.

La pérdida de esmalte contribuye al desarrollo de hipersensibilidad dentaria al frío, al calor, a los dulces, a los ácidos y al contacto.

Existen diferentes tipos de erosión de las piezas dentales.

Tipos de erosión dental

Hay dos clases de erosión:

  • Intrínseca: Producida por la acción de ácidos segregados por el propio cuerpo. Es decir, ácidos gástricos o regurgitaciones.
  • Extrínseca: Provocada por la ingesta de alimentos que provocan acidez en la boca.

Causas de la erosión

Los malos hábitos alimentarios están detrás de esta patología. Y es que en los dos tipos de erosiones influyen mucho los alimentos que te llevas a la boca.

Hay alimentos que tienen una afectación directa en los dientes y hay otros que provocan ácidos gástricos que pueden repercutir en la dentadura.

La higiene bucodental es también clave para favorecer la erosión o para evitarla. Por eso, es muy importante limpiarse los dientes a diario para impedir que se produzcan patologías como esta.

Síntomas

Si crees que puedes sufrir erosión dental, deberías comprobar si tienes los siguientes síntomas:

  • Decoloración: La desaparición del esmalte se asocia con los dientes amarillentos.
  • Sensibilidad: Un diente con poco o nulo esmalte tiene más sensibilidad al contacto con el frío o el calor, entre otros.
  • Redondeamiento y transparencia: Si experimentas que tus dientes se han redondeado en los extremos o parecen traslúcidos en los bordes seguramente estén sufriendo una erosión de las piezas dentales.
  • Grietas y huecos: Si en los bordes también aparecen grietas y partes ásperas o depresiones en la zona de masticación. Cuando experimentas esto, lo más probable es que estés sufriendo una erosión dental.

¿Cómo tratar la erosión dental?

Existen tres procedimientos a seguir en función del grado de erosión:

Erosión inicial

En el caso de que la pérdida de esmalte no sea total habrá que controlar al paciente siguiendo un protocolo de prevención.

Erosión moderada

En aquellas circunstancias en que se haya perdido la mayoría del esmalte y comience a vislumbrarse la dentina entonces se procederá a obturar la zona con composite.

Erosión severa

Si un paciente tiene sensibilidad en el diente y exposición dentaria en diversas zonas de la pieza o piezas dentales, serán necesarias reconstrucciones o incluso en algunos caso la endodoncia, implantes o coronas.

Prevención del desgaste dental

Existen una serie de recomendaciones para evitar llegar al extremo de tener que tratar esta patología:

  • Bajar o suprimir la ingesta de alimentos o bebidas ácidas. Las bebidas carbonatadas o ácidas son contraproducentes para la boca. Una buena opción es beberlas mediante pajitas.
  • Después de ingerir ácidos, esperar 10 minutos a cepillarse los dientes. De esta forma harás que la saliva neutralice su efecto.
  • Utilizar cálcio y fosfato. Estos dos componentes reducen el potencial erosivo de diversos agentes ácidos.
  • Visitar al dentista con regularidad. El profesional de la odontología es el que mejor te puede recomendar sobre lo que debes hacer en estos casos.

Si estás interesado en tratamientos contra la erosión dental, contacta con nosotros en una de nuestras clínicas dentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes