La endodoncia es un tratamiento dentro de la odontología que genera muchas dudas y mitos en los pacientes. Uno de los más habituales es el mito de que la endodoncia duele.Mucha gente se pregunta si es normal sentir molestias durante y después de una endodoncia dental o que duele más una endodoncia o un implante. En cualquier caso, es importante consultar todas las dudas con el odontólogo antes de someterse a este tratamiento.
Una endodoncia es un procedimiento que también se conoce como matar el nervio y consiste en la extirpación total o parcial de la pulpa dental afectada, dejando así el conducto radicular o raíz y libre de bacterias. Normalmente se recurre a este tratamiento cuando hay caries, traumatismos, fracturas, abrasión, desgaste, etc. Todas estas afecciones causan sensibilidad dental, inflamación de la encía, molestias al masticar, cambio de color en el diente, etc.
Como ya hemos comentado, en la endodoncia existen algunos mitos y realidades sobre el dolor asociado a este procedimiento que, a continuación, vamos a ver. Existe el mito de que la endodoncia duele siempre. Sin embargo, la realidad es que en la actualidad, con los avances en anestesia local y técnicas de endodoncia, el tratamiento endodóntico se realiza de manera muy cómoda para la mayoría de los pacientes. La anestesia local adormecerá la zona, lo que minimizará cualquier molestia o dolor durante el procedimiento.
Otro mito que existe es que la endodoncia es dolorosa después del tratamiento. La realidad es que es normal que puedas experimentar cierta sensibilidad o molestia después de una endodoncia, especialmente durante los primeros días. Sin embargo, la intensidad del dolor suele ser leve a moderada y puede controlarse fácilmente con analgésicos de venta libre. En la mayoría de los casos, el dolor desaparece gradualmente en unos pocos días. La intensidad y duración del dolor también variará de paciente a paciente.
Se cree también que este tratamiento siempre requiere muchas visitas al dentista. Si bien en algunos casos complejos pueden ser necesarias varias visitas, en la mayoría de los casos, la endodoncia se puede realizar en una sola visita al dentista. Los avances en técnicas y tecnología permiten realizar el tratamiento de manera más eficiente y rápida. También existe la creencia de que la endodoncia debilita el diente. Lo que ocurre es que durante una endodoncia, el dentista elimina la pulpa dental infectada o inflamada del interior del diente. Aunque el diente tratado puede volverse más frágil debido a la pérdida de estructura dental, se puede evitar un mayor debilitamiento mediante la colocación de una corona o una incrustación dental que proporcione protección adicional.
El siguiente mito, no es sólo específico de la endodoncia, pues es muy común en muchas situaciones y es que si no hay dolor no se necesita tratamiento. La realidad es que no todos los problemas dentales relacionados con la pulpa dental (nervio) causan dolor inmediato. Algunas infecciones o inflamaciones pueden presentarse sin síntomas evidentes. Por eso son tan importantes las visitas regulares al dentista, para detectar cualquier problema potencial, incluso cuando no se siente dolor.
Como ya hemos visto, la endodoncia se realiza con anestesia local para adormecer la zona y evitar así cualquier sensación de dolor o molestia durante el procedimiento. Una vez finalizada la endodoncia, es posible que sientas cierta sensibilidad o malestar, por lo que el dentista puede recetar analgésicos de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno. Estos ayudarán a aliviar el dolor. En algunos casos, también pueden recetarse antiinflamatorios como el ibuprofeno o el naproxeno que ayudarán a reducir la inflamación y a aliviar las molestias.
En algunos casos, por ejemplo si la endodoncia se realiza debido a una infección dental significativa, es posible que el dentista prescriba antibióticos para eliminar la infección. Los antibióticos no solo ayudan a controlar el dolor asociado con la infección, sino que también promueven una recuperación más rápida en este tipo de casos. En cualquier caso, es esencial seguir las indicaciones del dentista en cuanto al uso de medicamentos y su dosificación.
Después de realizarse una endodoncia es importante seguir ciertos cuidados para promover una adecuada cicatrización y mantener la salud bucal. A continuación vamos a ver algunos de estos cuidados:
En caso de experimentar un dolor intenso, hinchazón persistente, sangrado excesivo u otros síntomas preocupantes después de la endodoncia, es importante comunicarlo al dentista de inmediato para poder evaluar la situación y ofrecer el tratamiento necesario. Si tienes cualquier duda puedes pedir cita previa en nuestra clínica y asesorarte sobre la endodoncia.