hello world!

La Anodoncia ¿Qué es?

La Anodoncia ¿Qué es?

En el mundo hay miles de enfermedades raras que afectan a un porcentaje ínfimo de la población. Una de estas es la anodoncia. Una patología muy desconocida, pero no por ello menos importante.

En Clínica dental de Terrassa contamos con expertos en odontología preparados para hacer frente a todas las patologías de la boca y cualquier anomalía como esta enfermedad. Para que tengas un mejor conocimiento, te hemos preparado un artículo específico.

¿Qué es la anodoncia?

Es una enfermedad congénita rara y una anomalia que se distingue de otras porque faltan en la boca algunos dientes. Una patología que no hay que confundir con la pérdida de dientes por causa de un golpe o traumatismo y carencia de higiene bucodental.

Según los casos detectados, hay dos tipos de anodoncia, total o parcial:

  • Anodoncia total (sin dientes): Este tipo de anodoncia puede afectar a la dentición temporal como permanente. Habitualmente se asocia con la displasia ectodérmica hereditaria.
  • Anodoncia parcial (con algunos dientes): Se conoce también como hipodoncia (cuando faltan uno o pocos dientes) u oligodoncia (cuando faltan numerosos dientes) y tiene una afectación sobre uno o más dientes y es más frecuente que en el caso de la anterior tipología.

En el caso de la anodoncia parcial, está estudiado y demostrado que existe una probabilidad más alta que haya ausencia de unos dientes y no de otros.

Probabilidades de dientes ausentes

La anodoncia en los dientes temporales no es muy habitual, pero cuando se da el caso esta suele afectar más a algunos dientes que a otros.

Los dientes incisivos laterales maxilares son los que pueden ausentarse en la etapa de dentición de dientes temporales.

Una de las causas de este fenómeno es la exposición a elevadas dosis de radiación de los niños en edades tempranas.

No obstante, la ausencia de dientes en esta etapa no es muy frecuente. Es más habitual en la etapa que aparecen los dientes permanentes.

Cuando se experimenta ausencia de dientes en esta etapa, lo más normal es que falten los terceros molares (Es decir, las muelas del juicio), los segundos premolares y los incisivos laterales superiores.

implantes-dentalesTratamientos de la anodoncia

Esta enfermedad tiene diferentes formas de tratarla. Te explicamos, a continuación, cuáles son los remedios más comunes para solucionar esta falta de dientes:

  • Implantología. Tanto en el caso de la ausencia de dientes total como en la parcial el tratamiento que recomiendan más los profesionales de la odontología es el de la implantología dental. Es un tratamiento que otorga las funciones de los dientes de un modo muy natural.
  • Puentes dentales. Es otra solución que tienen a su disposición los pacientes que sufren esta enfermedad. Es un tratamiento muy económico que otorga un buen resultado a los pacientes que sufren ausencia de dientes parcial.
  • Dentaduras postizas. En el caso de aquellas personas que no tengan ningún diente a causa de la anodoncia pueden optar por estas prótesis para lograr masticar los alimentos con normalidad.

La anodoncia es una enfermedad rara que afecta a un pequeño porcentaje de la población, pero no por esta razón hay que dejarla de lado. Sus pacientes se merecen que se la tenga en consideración y que se les proponga la mejor solución.

Todos estos tratamientos dentales te los podemos hacer en nuestras clínicas dentales. Si crees que tu hijo/a puede sufrir esta enfermedad, contacta con nosotros y nuestros profesionales te atenderán.

En Clínica dental de Terrassa contamos con expertos en odontología y tenemos los equipos de última generación para llevar a cabo los tratamientos más avanzados.

Te esperamos en una de nuestras clínicas dentales. Estamos a tu servicio para resolver todos tus problemas y para cuidar tu salud bucodental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes