Hoy en día, existen tratamientos para solucionar la falta de diente incluso en aquellos pacientes que tienen una carencia de hueso. Gracias a los tratamientos más avanzados, es posible colocar implantes dentales cuando no hay hueso. Dejar el hueco y no hacer nada podría acarrear aún más problemas.
En Clínica dental de Terrassa te comentamos, a continuación lo más destacado que tienes que saber sobre lo que que hacer cuando no hay hueso y hay una necesidad de tapar el hueco con una prótesis dental.
¿Qué es un implante dental sin hueso?
Cuando un paciente no dispone de masa ósea para colocar una prótesis, hay que optar por colocar implantes dentales sin hueso o por realizar una regeneración ósea. Este tipo de implantes son aquellos que están diseñados específicamente para colocarse en la boca cuando no hay masa ósea.
Los implantes dentales que se colocan sin hueso también se llaman implantes cigomáticos y son prótesis fijas que se pueden colocar inmediatamente sin necesidad de injertos óseos. Estos implantes los coloca un cirujano maxilofacial en huesos con una gran dureza como los pómulos.
¿En qué casos se utiliza la implantología dental sin hueso?
Este tratamiento se utiliza cuando en la boca del paciente hay muy poco hueso o cuando hay una carencia total de masa ósea.
Teniendo en cuenta esta casuística general, existen una serie de circunstancias donde es necesario este tratamiento:
Traumatismos: Cuando el paciente ha recibido un golpe tan fuerte que ha perdido el diente y la masa ósea que sustenta la pieza dental.
Bacterias: Cuando no se llevan a cabo los cuidados adecuados de higiene, los dientes pueden sufrir las acciones de las bacterias y destrozar parte de la dentadura y de la masa ósea.
Patologías: La falta de dientes se puede producir por distintas patologías como aquellas que afectan al calcio del organismo, etc.
Envejecimiento: Con el paso de los años muchas de las funciones del cuerpo no son igual que de jóvenes. Por ejemplo, la descalcificación de los huesos.
Tardar mucho tiempo en colocarse un implante: Después de someterse a una extracción de un diente hay que tapar el hueco cuanto antes, ya que si no puede producirse la pérdida de hueso que dificulta la colocación de prótesis.
¿Cómo se logra la colocación de implantes sin hueso?
Los pacientes que no tienen suficiente como para colocar implantes dentales de manera convencional tienen a su disposición tres técnicas distintas:
Técnica de elevación de seno: Se trata de una intervención que implica la restauración de la membrana sinusal o membrana de Schneider corrigiendo la posición de la misma. Se despega, se eleva y se rellena después el espacio libre con hueso artificial de sustitución.
Técnica de regeneración ósea: Es un procedimiento que requiere de un periodo de maduración posterior a la intervención para que la zona se consolide. Esta fase varia en función de las particularidades de cada paciente.
Técnica de colocación de implantes cigomáticos: Estos tipos de implantes son más largos que los convencionales y se colocan en huesos con mayor dureza como los que se encuentran en la zona de los pómulos. Los huesos de esta zona siempre tienen la misma dureza y densidad a lo largo de toda la vida del paciente.
Si estás interesado en colocarte un implante dental sin hueso, te recomendamos que acudas a una de nuestras clínicas dentales para que nuestros especialistas te asesoren y te orienten sobre cuál es la mejor solución.