Cualquier patología en los dientes es un asunto peliagudo, ya que además de acarrear cierto dolor, tiene afectaciones en la estética de la persona. Afortunadamente, hoy en día, tienes a disposición tratamientos efectivos para solucionar los dos problemas, el funcional y el estético, aunque sufras una hipoplasia del esmalte o cualquier otra dolencia.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, qué es la hipoplasia del esmalte y los tratamientos que existen para solucionarla.
La hipoplasia del esmalte es un defecto de desarrollo del esmalte que es producido por un trastorno en la formación de la matriz del esmalte orgánico, clínicamente visible como defecto del esmalte.
Esta patología está identificada con la etapa infantil, ya que está relacionada con el desarrollo de los dientes. Normalmente, se produce antes de los tres años de edad, ya que después los dientes ya se encuentren completamente calcificados.
Los trastornos que ocurren durante las etapas de desarrollo y maduración del esmalte reducen la cantidad o el grosor del esmalte, lo que produce manchas blancas, pequeños surcos, depresiones y fisuras en la superficie del esmalte.
En función de la complejidad del defecto del esmalte se llevarán a cabo un tratamiento u otro.
Este trastorno está relacionado con el desarrollo del diente y puede ser producido por una diversidad de casuísticas.
Los motivos más frecuentes de la hipoplasia del esmalte detectados en la mayoría de los pacientes son los siguientes:
Es importante tratar correctamente esta lesión y no poner nunca fundas de porcelana en un niño que no tenga los 18 años.
Cuando la hipoplasia es leve el dentista repara los desperfectos con un sellado transparante.
En cambio, cuando las manchas producidas por la hipoplasia son un poco más graves, lo más recomendable es un tratamiento de microabrasión dental.
Sin embargo, el tratamiento más habitual para la corrección de la hipoplasia del esmalte es la inclusión en la mancha del diente de una carilla de resina. Una lámina de composite que recubre toda la capa externa del diente y hace que el mismo tenga un aspecto y un color perfecto.
Otro tratamiento muy común es la restauración del diente con un material que tenga el mismo color.
No obstante, si la superficie rugosa del diente imposibilita esta tratamiento anterior, se procede a incluir una corona dental que restaure y recubre por completo el diente.
En los casos más extremos en los que haya muy poca cantidad de diente lo más aconsejable es realizar una extracción del mismo y llevar a cabo un implante.
A pesar de que la hipoplasia es una patología propia del desarrollo de los dientes y no suele producirse en la edad adulta, es bueno seguir una sería de recomendaciones para disfrutar de un esmalte perfecto durante toda la vida.
Si deseas más información puedes pedir asesoramiento tanto en nuestras clínicas de Les Corts como de Terrassa: