La mordida abierta es uno de los principales problemas de maloclusión que vemos. El tratamiento para solucionar este problema dependerá del grado de maloclusión que exista en la boca del paciente.
Si estás pensando hacerte un tratamiento de Invisalign para mordida abierta, es una muy buena opción que ofrece muy buenos resultados, además de ser un tratamiento muy cómodo para el paciente.
Las consecuencias de la mordida abierta van más allá de la estética. Una mordida abierta sin resolver, en muchas ocasiones, afecta a la articulación temporomandibular (ATM) y puede provocar algunas disfuncionalidades en la boca. Hoy queremos ver cómo funciona el método Invisalign para este tipo de maloclusión.
La mordida abierta es una disfunción de la cavidad bucodental. Esta disfunción imposibilita que los dientes superiores e inferiores hagan contacto de la manera correcta. Además, tiene un impacto estético muy negativo. La solución más eficaz, es realizar tratamientos de ortodoncia cómo por ejemplo el tratamiento de ortodoncia invisible. No obstante, hay algunos casos muy graves de mordida abierta que requieren una cirugía oral o maxilofacial.
Existen distintos tipos de mordida abierta:
A pesar de que las causas que llevan a tener una mordida abierta son muy variadas, en muchos casos (aunque no siempre), esta afección oral se forma como consecuencia a ciertos hábitos surgidos durante los primeros años de vida, cuando el paladar y la mandíbula están en plena formación y desarrollo.
El origen de una mordida abierta posterior es la ausencia de dientes posteriores. Esto ocurre porque no han terminado de erupcionar del todo o, porque ni siquiera han llegado a salir. En cambio, cuando existe una mordida abierta anterior, las causas de aparición son más variadas:
Cómo ya hemos comentado, la ortodoncia invisible, y por supuesto, también Invisalign, para la mordida abierta es uno de los tratamientos más comunes y efectivos. Además, es importante realizar este tratamiento lo antes posible, pues en el caso de los niños, la maloclusión se corrige con más facilidad ya que su mandíbula y boca están en pleno periodo de desarrollo. Es decir, que se puede ir redireccionando y dirigiendo el crecimiento de la mandíbula. Además, el resultado es más rápido. En cambio, cuando se trata de adultos, el tratamiento es más largo, ya que la mandíbula y dientes ya están totalmente formados y, por ende, tardan más en modificar su posición.
En la mayoría de los casos de los adultos, el motivo por el que se realizan el tratamiento es por estética. Asimismo, una de las cuestiones que más suele preocupar a los adultos antes de iniciar el tratamiento es el mero hecho de llevar aparatos y la estética que esto supone. Por eso, Invisalign y otros tratamientos de ortodoncia invisible son la alternativa perfecta a los brackets tradicionales. La ortodoncia invisible permite realizarte este tratamiento haciendo que prácticamente nadie se dé cuenta de que estás usando aparatos.
El tratamiento Invisalign para mordida abierta se realiza con unos alineadores transparentes que pasan completamente desapercibidos. Además, son cómodos e higiénicos, ya que se quitan para comer, permiten una correcta higiene oral y se pueden limpiar y desinfectar de manera muy sencilla.
Estos alineadores son muy eficaces cuando la mordida abierta está causada por una forma incorrecta de deglutir los alimentos. Es decir, cuando al comer o al tragar saliva se realiza una presión excesiva sobre los dientes con la lengua.
Por otro lado, para los casos de mordida abierta se recomienda rehabilitar los hábitos para que los dientes no se vuelvan a mover y que vuelvan a su sitio original. Es importante rehabilitar la función bucal cuando se realiza un tratamiento de ortodoncia, pero todavía lo es más en los casos de mordida abierta ya que suelen tener mucha interposición de la lengua entre los dientes.
No hay un tratamiento genérico para todos los pacientes, sino que, como siempre, el tratamiento de ortodoncia invisible es totalmente personalizado y adaptado a las necesidades particulares de cada paciente.
Para poder realizar el tratamiento de Invisalign para mordida abierta el primer paso a realizar será analizar de manera exhaustiva el caso del paciente. Se realizan fotografías y radiografías de la dentadura del mismo para poder estudiar el caso. A raíz de este examen, se va a preparar un diseño de cómo será el tratamiento con la ortodoncia Invisalign para poder mostrárselo al paciente y que él pueda ver cómo irá evolucionando el tratamiento hasta llegar al resultado final. De esta manera, antes de empezar con las férulas, el paciente ya sabrá cómo va a lucir su sonrisa una vez termine el tratamiento, corrigiendo así los problemas estéticos y posibles problemas presentes y futuros de salud.
Normalmente, un tratamiento de Invisalign dura entre 6 y 24 meses de media. En este tiempo, se utilizan férulas que se van cambiando aproximadamente cada 2 semanas (dependiendo siempre de cada paciente y de la fase del tratamiento en la que se encuentra pueden llegar a ser cada 7 o 10 días). Estas férulas van moviendo y colocando los dientes y mandíbula en su correcta posición poco a poco. No hay un número exacto de juegos de aligners a utilizar, sino que el número de férulas varía entre paciente y paciente.
En muchas ocasiones, el primer juego de aligners que se colocan no tienen funcionalidad, son para que el paciente se acostumbre a llevarlos. Una vez se ha utilizado el primer juego de férulas, se colocarán los ataches en los dientes en caso de que sea necesario y se empezarán a utilizar los aligners. En la mayoría de los casos de mordida abierta son necesarios los ataches.
Cómo ya hemos comentado, las férulas se suelen cambiar cada 10-14 días o cada cuando el ortodoncista lo marque. Asimismo, se realizarán controles cada 4-6 semanas para verificar que todo funciona correctamente. En estos controles se revisará el movimiento dental realizado. A medida que se vayan cambiando los juegos de férulas, los dientes se irán moviendo.
En algunos casos, al moverse los dientes y colocarse en la posición correcta, habrá que hacer un limado de algunas piezas dentales para que queden de manera estética y armoniosa en la boca.
Una vez se finalice el tratamiento, hay una fase de retención, como en los demás sistemas de ortodoncia. Esta fase es clave para preservar el resultado del tratamiento, ya que los dientes tienen memoria y sin una correcta retención, los dientes volverían a su posición inicial. La retención puede ser mediante retenedores fijos o removibles.
En cualquier caso, el tratamiento Invisalign para mordida abierta, es una muy buena opción para corregir la maloclusión y disfrutar de una sonrisa saludable y estética. Además de corregir y evitar problemas que puedan surgir derivados de la mordida abierta. En caso de dudas siempre recomendamos contactar con un profesional y especialista en tratamientos Invisalign para recibir la información necesaria y resolver todas las dudas que puedan surgir.
En nuestra clínica dental contamos con un equipo de dentistas en Terrassa especializado en tratamientos de ortodoncia, y por supuesto en tratamientos de ortodoncia invisible en Terrassa entre los que se incluye la técnica Invisalign. Si estás interesado o quieres ver qué tipo de tratamiento debes seguir para tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. La primera visita es totalmente gratuita, en la que te haremos una revisión a fondo para estudiar tu caso y recomendarte el tratamiento a seguir. Sin ningún tipo de compromiso.