hello world!

Evolución de los tratamientos dentales a lo largo de la historia

Evolución de los tratamientos dentales a lo largo de la historia

Los diferentes tratamientos dentales han experimentado una evolución a lo largo de la historia. Desde las primeras intervenciones ha llovido mucho y cada vez se ha mejorado la técnica y el conocimiento de la materia para proponer tratamientos con menos impacto en el paciente.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, los hechos más importantes de la historia de la odontología y los distintos tratamientos dentales que se han practicado desde el inicio hasta la actualidad.

¿El origen de la odontología?

Los primeros indicios del inicio de la odontología se remontan al año 3.000 a.C. Por aquel entonces los curanderos de Egipto colocaban piedras preciosas en las piezas dentales. También utilizaban el tratamiento de la extracción para solucionar los principales problemas dentales. De la época egipcia se conocen los papiros Ebers donde se registra el primer odontólogo Hesri-Re, médico encargado de las dolencias de los dientes de los faraones.

Después de los primeros orígenes de la odontología en tierras egipcias, no encontramos más indicios de la existencia de esta disciplina hasta 300 años después en China. Por aquella época en aquella región se solía usar la acupuntura para tratar dolores producidos por la caries.

Transcurridos 2.000 años, en la época de los etruscos y los fenicios (700 a.C.) se construían prótesis dentales con oro o con marfil o conchas marinas. Además, de los fenicios y los etruscos, los mayas y los utilizaban incrustaciones de oro, piedras preciosas y minerales para reconstruir los dientes y para decorarlos. Una manera de actuar que fue copiada por otros pueblos como los incas y los aztecas después.

Los primeros tratamientos de odontología

En el siglo VI se fundan las escuelas de medicina Cirene, Rodas y Cos en la Grecia Antigua, para enseñar los conocimientos del momento sobre medicina y también odontología.

A lo largo del periodo helenístico la escuela de Alejandría fue la que más destacó en este ámbito. En esta época se impone la figura del intelectual y el sabio y quedan al margen los magos y los hechiceros, personajes populares en épocas pretéritas. Con el surgimiento de esta nueva figura del sabio nace la medicina científico-especulativa.

Hipócrates, destacado entendido en medicina y Aristóteles escribieron distintos tratados relacionados con la odontología. Escritos que comentaban diferentes tratamientos para curar “las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales” y maneras de extraer los dientes, tratamientos para estabilizar fracturas maxilares y volver a colocar los dientes perdidos.

La evolución de los tratamientos durante la época moderna

theoperatorfortheteethDespués de la época medieval, en 1685 se publicó el primer texto en odontología en inglés, escrito por Charles Allen “The Operator for Teeth”. Este escrito significó un gran avance para la disciplina. Predecesor de la obra de Pierre Fouchard “The Surgeon dentist”, publicada en 1728 y donde se describe por primera vez la visión de la odontología como una profesión moderna. Pocos años después de esta publicación, en 1785 John Greenwood se convierte en el odontólogo de George Washington.

Ya en el siglo XIX se realizó la primera extracción dental con anestesia, un hecho que supuso un avance para el crecimiento y la ejecución de tratamientos odontológicos. James Robinson (1816-1862) fue un joven dentista que llevó a cabo en Inglaterra la primera extracción a una mujer joven bajo éter, actuando como analgésico. Ya en 1848 se inventa la silla odontólogica, que patenta Waldo Hanchett, muy similar a la que podemos ver hoy en día en las clínicas dentales.

En 1870 es el año en que se introducen las incrustaciones a base de porcelana para rellenar las cavidades extensas. Y un año después James Beall Morrison patenta el primer taladro dental mecánico. Cuatro años después, en 1875 George Green patenta el primer taladro eléctrico. Ya en 1890 el odontólogo americano Willoughby Miller describió por primera vez en Alemania las causas de la caries dental y desarrolló unas pautas para la prevención. Un hecho que impulsó el desarrollo de distintos productos para la prevención de la caries en el hogar.

Poco después Wilhem Roentgen descubre los Rayos X y en 1895 G.V. Black estandarizó la preparación de cavidades y el proceso de elaboración de rellenos para las cavidades a base de plata y metal. Un proceso que actualmente es la base para la preparación de las amalgamas dentales.

Sobre esta base, en los siglos XX y XXI se producen grandes avances en la odontología que mejoran los tratamientos dentales que se practican en las clínicas dentales. Pero explicar esto ahora alargaría el artículo demasiado y ya habrá tiempo para comentar las principales fechas de este periodo en otro post.

Si buscas dentistas en Les Corts, no dudes en ponerte en contacto con Clínica dental Les Corts, el centro que cuenta con los mejores especialistas en odontología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes