hello world!

Encía de la muela inflamada: ¿Por qué ocurre y qué debes hacer para solucionarlo?

Encía de la muela inflamada: ¿Por qué ocurre y qué debes hacer para solucionarlo?

Hablamos de encías inflamadas cuando nos referimos a las encías que están más hinchadas de lo habitual. Suelen ser los propios pacientes quienes, a simple viste, se dan cuenta del problema en sus encías al ver cómo éstas cambian de grosor e inclusive de color. Las encías pueden llegar a hincharse tanto que comienzan a ocultar partes de los dientes. En la mayoría de los casos, la encía de la muela inflamada, comienza a sufrir hinchazón, rojez, dolor y molestias de distinto grado.

A continuación, nuestro equipo experto en periodoncia en Terrassa, va a explicarte por qué tenemos inflamación en la muela y qué hacer para prevenir o solucionar esta situación.

La inflamación de la encía de la muela puede llegar a ser un problema muy molesto

Es normal sentir molestias en la encía cuando una muela está en proceso de erupción. Es una sensación incómoda que, a veces, puede ir acompañada del tejido blando de alrededor de la muela, causando una infección. En este caso, tenemos una infección alrededor de la muela y no está picada. Esta infección es conocida cómo pericoronaritis o pericoronitis. Normalmente, en adultos se da durante la aparición de las muelas del juicio y en niños durante la erupción del primer molar.

Los síntomas habituales de esta inflamación en la muela son los siguientes:

  • Inflamación. Cómo hemos visto, la encía que recubre la muela está inflamada y roja.
  • Infección. La muela al erupcionar rompe el tejido periodontal y esto facilita que las bacterias que se encuentren en la boca accedan a la encía. Al encontrar las condiciones de calor y humedad adecuadas, empiezan a multiplicarse.
  • Dolor. El dolor puede empezar en la zona final del arco dental, junto a la articulación temporomandibular. Al principio es leve, pero si la muela roza con otras piezas dentales o al masticar puede aumentar su intensidad e irradiarse hacia el oído y dificultar la correcta apertura de la boca.
  • Mal aliento. Este es uno de los síntomas más frecuentes de infección oral.
  • Fiebre. La infección puede provocar fiebre y malestar general.
  • Absceso. Se da en los casos más avanzados de la infección y puede extenderse a las zonas más próximas de la mucosa oral o a la faringe, ocasionando una sintomatología similar a la de una amigdalitis.

¿Por qué se inflama la encía de la muela? Posibles causas

Cuando tenemos la encía de la muela inflamada, tenemos una infección en los tejidos blandos que rodean un diente (en este caso la muela) cuando está erupcionando. Al

erupcionar, la encía recubre parcialmente la muela.

Cómo hemos visto antes, al ocurrir esto, se dan las condiciones ideales de calor y humedad para que las bacterias puedan penetrar e infectar la zona. Es un sitio ideal para que los restos de alimentos se acumulen y no sean fáciles de eliminar. Estos restos de comida quedan por debajo de la encía que cubre la muela son los principales culpables de la infección.

Esto, sumado a una higiene oral deficiente pueden llevar a tener una severa inflamación en la muela.

¿Qué hacer para solucionar la inflamación de la muela?

El tratamiento a seguir de una encía de la muela inflamada, dependerá de la gravedad de la inflamación. El primer paso será asistir a consulta, para que el odontólogo pueda hacer una revisión y valorar el caso. Una vez hecha esta valoración, se determinará el grado de inflamación de la encía y la gravedad de la infección para poder establecer un tratamiento óptimo para cada caso.

Es muy común que, durante esta valoración, se realice también una limpieza profesional y un drenaje de la zona afectada. Así, el odontólogo asegura que la boca queda limpia de restos de comida y bacterias que en un futuro puedan empeorar el diagnóstico o generar una nueva infección.

En caso que el problema sea severo y que con la limpieza y el drenaje no sea suficiente, el especialista puede determinar la toma de medicamentos como antibióticos, antiinflamatorios o analgésicos para eliminar totalmente  las molestias y la infección. Una vez esta inflamación de la muela ha disminuido, el odontólogo podrá valorar si eliminar o no el tejido que cubre parcialmente la muela en erupción. Es un procedimiento muy sencillo que evitará futuras infecciones.

A pesar de estas opciones de tratamiento, siempre creemos que la mejor cura es una buena prevención. Es decir, teniendo unos buenos hábitos de higiene oral, se puede evitar llegar a la infección o la inflamación de la muela. Es muy importante cepillarse correctamente después de comer o tomar alguna bebida que no sea agua, (en caso de no poder ser así, es importante cepillarse al menos 2 veces al día) así como pasarse el hilo dental a diario y utilizar enjuague bucal 2 veces al día. Realizarse una limpieza profesional al año y acudir al dentista con regularidad también ayudarán a prevenir inflamaciones e infecciones y a tener una mejor salud bucodental.

Si buscas realizarte un tratamiento de periodoncia en Terrassa, ven a nuestra clínica y nuestro equipo te atenderá sin ningún tipo de compromiso. Podemos revisar tu caso y asesorarte en función de tus necesidades, y posteriormente decidir libremente. La primera visita no tiene ningún coste para ti. ¡Te esperamos en Clínica Dental Terrassa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes