Muchas veces algunos tratamientos como los implantes dentales no se pueden llegar a hacer porque el paciente no tiene suficiente hueso. En estos casos hace falta la aplicación de otras técnicas como la regeneración ósea guiada.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, qué es la regeneración ósea guiada y distintos aspectos relevantes sobre este tratamiento que creemos que pueden interesarte.
La regeneración ósea guiada es una técnica que se encarga de estimular la formación del hueso nuevo en aquellas zonas de la boca donde hay ciertas carencias.
Es un concepto moderno que utiliza diferentes materiales y metodologías que tienen como objetivo crear hueso sano en aquellos lugares donde la falta de hueso impida el éxito de ciertos tratamientos odontológicos.
Esta técnica tiene su origen en investigaciones anteriores en el terreno de la Periodoncia sobre Regeneración Tisular Guiada. Un tratamiento que se basa en una técnica quirúrgica que impide que proliferen células epiteliales no deseadas a través de la colocación de una membrana semimpermeable entre el hueso, la raíz y el colgajo del diente. De esta forma se da tiempo a las células del tejido periodontal, como el hueso y el ligamento, para que se regeneren.
En esta técnica se utilizan barreras y membranas para impedir que las células del epitelio gingival y el tejido conjuntivo invadan las zonas que van a ser regeneradas.
Se usan membranas reabsorbibles y no reabsorbibles en combinación con biomateriales de relleno que actúan como barrera mecánica para evitar que las células epiteliales y conjuntivas puedan influir sobre la zona e impidan la regeneración ósea que se está llevando a cabo a través de las células osteopromotoras.
La regeneración ósea guiada se da en aquellos pacientes que no tienen suficiente hueso y son el paso previo de la colocación de implantes. Cuando estos se han colocado, es bueno seguir una serie de consejos para que los implantes duren el máximo de tiempo en la boca del paciente.
En las primeras 24 horas tienes que aplicar frío en la zona intervenida para evitar que se inflame la misma en intervalos de entre 5 y 10 minutos.
Durante el primer día tampoco se recomienda enjuagarse la boca. Esto es para evitar que sangre la zona. En el caso de aparecer sangrado, deberás poner una gasa y morder durante unos 30 o 60 minutos.
Las primeras comidas que hagas después de la intervención de implante de dental deberán seguir una dieta blanda y fría. Los helados son los alimentos más recomendados para después de una operación de este tipo.
Después de las primeras 24 horas deberás tener un especial cuidado con la higiene dental. Se recomienda que durante el primer mes te cepilles con cuidado en la zona con un cepillo quirúrgico y que te apliques gel de clorhexidina, un coadyuvante realmente efectivo. Cuando después de pasarle el cepillo y ya no sangre la zona, puedes proceder a cepillarte los dientes con normalidad.
Durante el primer mes la alimentación tiene que ser saludable y variada para obtener los nutrientes necesarios para la correcta cicatrización.
Queda prohibido fumar durante el periodo que dure el postoperatorio hasta que el implante se haya fijado completamente. Se recomienda también un consumo moderado de alcohol y tomar las medicinas que ha prescrito el odontólogo.
Si necesitas información sobre un tratamiento de implante dental o regeneración ósea guiada te recomendamos que acudas a nuestras clínicas para asesorarte con nuestros expertos.