Las enfermedades periodontales se pueden prevenir manteniendo una buena higiene bucodental. No obstante, cuando el paciente ya sufre la patología, si no se coge a tiempo, se puede agravar. Entonces el tratamiento periodontal puede requerir una cirugía periodontal.
En Clínica dental de Terrassa te proporcionamos la información más relevante sobre la cirugía periodontal, así como qué es, en qué consiste y los mejores consejos para el postoperatorio.
La cirugía periodontal es la intervención quirúrgica que se utiliza para tratar la periodontitis.
Para lograr que no avance la enfermedad, puede que sea necesario crear una correcta morfología ósea y gingival alrededor del diente y entre las encías.
La intervención quirúrgica se realiza en la consulta odontológica. Después de aplicar la anestesia sobre la zona, se procede a la la cirugía periodontal.
Después de la anestesia, se realiza un despegamiento de la encía para poder tener acceso a la parte baja de la raíz y poder limpiar, mediante raspado y alisado, toda la raíz del diente.
Tras esta intervención, se procede a pegar las encías mediante puntos de sutura que se retiran pasados siete días.
Normalmente, esta operación se acostumbra a hacer con anestesia local. No obstante, si el paciente lo requiere también se puede realizar mediante sedación consciente. Un procedimiento por el cuál el paciente no experimenta ansiedad, tensión ni dolor y está completamente consciente.
Esta operación evita que avance la periodontitis. No obstante, no se trata de un tratamiento definitivo. Con esto queremos decir que si el paciente no sigue una higiene adecuada de la boca y un seguimiento odontológico lo más seguro es que la periodontitis vuelva a manifestarse en sus encías.
Si después de una intervención de periodontitis no se toman las medidas de prevención necesarias, la enfermedad puede volver a manifestarse. En este caso, si no se trata con la rapidez necesaria, la pérdida del diente puede avanzar, pudiendo causar una pérdida del diente.
Si quieres olvidarte de la periodontitis después de la cirugía periodontal, no dudes en leer las siguientes líneas:
Cuidar la higiene en el postoperatorio es básico para reducir el riesgo de sufrir otra periodontitis. Para seguir una adecuada higiene bucodental es necesario cepillarse los dientes al menos dos veces al día después de las comidas principales. También hay que utilizar enjuague bucal y pasarse el hilo dental. De esta manera, se reducen las posibilidades de volver a sufrir una periodontitis.
Los odontólogos acostumbran a recomendar usar después de una intervención quirúrgica un cepillo especial cirugía para poder cepillar los dientes con mayor suavidad y delicadeza.
Además, hay marcas que comercializan productos para mantener unas encías en perfecto estado y evitar que se produzca una gingivitis que pueda derivar en una periodontitis.
Ciertas marcas líderes en tratamientos odontológicos han diseñado pastas especialmente pensadas para el cuidado de las encías. Pastas y colutorios para beneficiar las encías que contribuyen a tratar la inflamación y el sangrado de las mismas.
Son soluciones que acostumbran a estar compuestas por Cloruro de cetilpiridino (CPC), un antiséptico que impide la formación de placa bacteriana y reduce la acumulación de la misma. De esta forma, se reducen las posibilidades de sufrir una gingivitis que pueda derivar en una periodontitis.
Si sufres una enfermedad en las encías como una periodontits y buscas dentistas en Les Corts para solucionar el problema, te recomendamos que acudas a Clínica dental Les Corts. Sin lugar a dudas, es la mejor clínica para solucionar tus patologías dentales.