hello world!

Edentulismo: causas y tratamiento

Edentulismo: causas y tratamiento

Los dientes son vitales para comer correctamente los alimentos y también para guardar la estética de la cara. Por este motivo, la ausencia de dientes es un problema para muchas personas. La ausencia total de dientes se conoce como edentulismo. Te lo explicamos, en este artículo.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos lo más destacado que tienes que saber sobre el edentulismo, las causas y su tratamiento, para que puedas solucionar efectivamente el problema.

¿Qué es el edentulismo?

El edentulismo es la pérdida total de los dientes. La principal causa de este fenómeno es la edad, la falta de higiene bucodental y la ausencia de unas pautas de nutrición adecuadas para fortalecer la estructura ósea.

La mayoría de pacientes que sufren hoy en día edentulismo son personas mayores que han tenido una vida en la que no han seguido una rutina de higiene bucodental ni una asistencia regular al dentista.

Causas del edentulismo

Al margen de la edad, los principales motivos del edentulismo son traumatismos, enfermedades periodontales, caries, higiene oral deficitaria y el hecho de no visitar regularmente al dentista para mantener una salud bucodental y restaurar o reponer aquellas piezas dentales perdidas.

Así las cosas, aunque mucha gente mayor forme parte del paciente tipo de edenturismo en nuestro país, la realidad es que esta patología puede producirse en cualquier persona, independientemente de la edad. Solo hace falta sufrir un caries u otra enfermedad en los dientes y no recibir el tratamiento adecuado.

Riesgos del edentulismo

El edentulismo es una patología que tiene como principal consecuencia la dificultad de masticar los alimentos y la apariencia estética desfavorable. Además, puede provocar otras afectaciones como el síndrome de Kelly.

El síndrome de Kelly se produce cuando se pierden los dientes del maxilar superior. Cuando esto sucede se reabsorve el maxilar superior y causa una rotación de la mandíbula que siempre procura mantener la posición en relación con el maxilar superior. Esta situación con el paso de los años hace más difícil reponer los dientes ausentes.

Toda esta situación, si no se revierte antes, deriva en un ensanchamiento de la boca, un hundimiento hacia el interior de la misma del labio superior, en una protusión de la mandíbula hacia el exterior y en una disminución de las dimensiones del tercio inferior de la cara.

Tratamiento del edentulismoprotesis_dental

El mejor tratamiento contra el edentulismo es la prevención. Ya que con una higiene bucodental diaria y la visita regular al odontólogo, se evita el sufrimiento de esta patología.

Pero cuando ya se sufre de edentulismo, tenemos distintas opciones:

  • Dentadura postiza removible. En este caso, una dentadura se asienta sobre las encías sin una fijación permanente.
  • Implantes dentales o prótesis implantosoportadas. Consiste en fijar una prótesis con un implante para cada diente de dicha prótesis. Toda la dentadura postiza se fija a los maxilares como si fueran las raíces de los dientes.
  • Dentadura postiza fija. Hay una tercera opción a caballo entre las dos anteriores que consiste en fijar la dentadura postiza mediante unos pocos implantes. Hay dentaduras fijas que se pueden quitar para lavarse y hay otras que el paciente no las puede quitar. En estos casos solo el dentista los puede desajustar.

Consejos para evitar el edentulismo

Como hemos dicho antes, el edentulismo es una patología que se evita con la prevención. Te indicamos, a continuación las principales prácticas para no sufrir la pérdida total de las piezas dentales.

  • Higene bucodental rigurosa. Cepillarse la boca al menos dos veces al día, después de las comidas importantes.
  • Visita regular al dentista. Se recomienda que siempre que se tenga dolor o molestias se acuda al dentista y que se adquiera el hábito de visitar al odontólogo cada seis meses o un año.

Si buscas los mejores dentistas en Barcelona, los tienes en tu clínica dental de Barcelona, en Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes