hello world!

Dolor dental: tipos de pulpitis y sus tratamientos

Dolor dental: tipos de pulpitis y sus tratamientos

Un poco de dolor todo el mundo lo puede soportar, si se acaba a los pocos minutos, pero se puede convertir en insoportable si dura horas o días. Además, un dolor prolongado en el tiempo puede estar indicando una enfermedad que puede agravarse con el paso de los días. Por este motivo, lo más recomendable es atajar cualquier indicio de dolor dental, por el mínimo que sea, ya que podrías estar padeciendo una pulpitis.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, qué es la pulpitis, los tipos que hay y los principales tratamientos para remediarla.

¿Qué es la pulpitis?

Se trata de la inflamación del tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos, la parte sensitiva del diente, que se encuentra dentro del mismo, después del esmalte.

Dicho de otra forma, la pulpitis dental es una respuesta del diente a un estímulo exterior.

El principal síntoma de esta patología es un dolor intenso en la zona, provocado por una inflamación.

Causas de la pulpitis

La inflamación de la pulpa del diente, también llamada pulpitis, se produce, principalmente, por la caries. Cuando la caries avanza y no se cura pasa al esmalte y a la dentina hasta la pulpa dental, provocando una inflamación de la misma.

Sin embargo, al margen de la caries, existen otras razones que provocan esta inflamación de la pulpa, como las distintas infecciones en la zona, fracturas de la corona o raíz del diente o la acción de algunos materiales, así como resinas o cementos, empleados en los tratamientos dentales.

Tipos de pulpitis

Existen diferentes pulpitis en función de la gravedad del asunto.

  • Pulpitis aguda. Es aquella que puede darse por una caries, por un trauma o por una fuerza en ortodoncia o algunos estímulos muy abrasivos como un blanqueamiento dental muy agresivo. Este tipo  es reversible. Esto quiere decir que en el momento que reparemos el diente, el dolor desaparecerá.
  • Pulpitis crónica. Es una pulpitis que ha pasado por un periodo agudo y a la cuál no se le hecho nada para arreglarla. El daño ocasionado a la pulpa es tan fuerte que el dolor se vuelve irreversible.

Consecuencias de una ausencia de tratamiento contra la pulpitis

Cuando la pulpitis no se afronta para solucionarla, además de provocar la cronificación del dolor, puede originar un absceso dental, al infectarse la pulpa dental. Los abscesos, a parte de dolorosos, pueden causar fiebre.

Además, las bacterias en una pulpitis no tratada pueden afectar, incluso, al corazón y provocar una endocarditis infecciosa. Es decir, no es solo una patología que tiene incidencia en los dientes, sino que es un trastorno que tiene afectación en el organismo completo.

Todas estas complicaciones hacen imprescindible el tratamiento de la caries, para evitar que se produzca esta patología.

Tratamientos contra la pulpitis dental

Como la mayoría de las pulpitis tienen su origen en la caries dental lo más importante para tratarlas es solucionando  la caries.

No obstante, en el caso de la pulpitis crónica hay que llevar a cabo otros tratamientos para resolver la patología.

En este sentido, hay que realizar una pulpectomía en niños o una endodoncia en adultos. En ambos casos no solamente se va a tratar la caries, sino que se va extirpar esa pulpa y se va a rellenar ese conducto con un material para subsanar el dolor y todas las molestias que puedan haber acarreado la pupitis.

Sin embargo, a pesar de estos remedios, lo que cualquier profesional recomienda es acudir al dentista en cuanto se perciba el más mínimo dolor.

Si buscas dentistas en Barcelona, que sepas que encontrarás un gran equipo de dentistas en Les Corts, trabajando en tu clínica dental de confianza, en Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes