hello world!

Dolor de dientes por nervios: Causas y tratamiento

Dolor de dientes por nervios: Causas y tratamiento

No es ninguna novedad que el estrés y la ansiedad afectan directamente a nuestro organismo y a nuestra salud en general. Es por eso que nuestros dientes y encías también se ven perjudicados. Cuando existe alguno de estos factores, es normal sufrir dolor de dientes por nervios.

En este artículo queremos hablaros de la relación que existe entre el estrés y el dolor de muelas por nervios o de encías y las maneras que tienes para evitar que tu salud bucal se resienta si estás pasando por una etapa de muchos nervios.

Relación entre los nervios y la boca

Aunque a veces cueste de creer, los dientes pueden doler por algo más que por las caries. Aunque sea lo que sea, nunca es bueno que te duelan las piezas dentales o las encías. Asociar que los dientes te duelen por estrés, puede ser una dolencia difícil de identificar, especialmente si nadie nunca te ha hablado de esto antes. También puede llegar a ser muy perjudicial para los dientes.

Cuando pasamos por etapas con una carga de trabajo muy alta o con situaciones personales complicadas, etc. suele aparecer una tensión y un malestar en todo nuestro cuerpo. La energía que empleamos en mantener la calma mental, suele hacer mella en la boca por una cuestión hormonal.

El estrés desequilibra todo nuestro organismo y nuestro sistema inmunitario, lo que conlleva un desequilibrio de microorganismos en todo el cuerpo, incluyendo los que habitan en nuestra cavidad oral. Asimismo, el mismo estrés nos crea tensiones involuntarias como apretar mucho las manos, o ejercer mucha fuerza en la mandíbula y el maxilar, provocando un exceso de fuerzas oclusales, cosa que lleva a un dolor de dientes por nervios.

¿Qué causa el dolor de dientes por nervios?

Ahora que hemos estipulado que, en efecto, el estrés también nos puede pasar factura en la boca, vamos a ver qué es lo que causa el dolor de encías por nervios, de dientes y de toda la zona de la boca.

Bruxismo

El bruxismo es el acto involuntario de rechinar los dientes al dormir. Puede tener diferentes causas y, definitivamente, el estrés es una de ellas. Una excesiva tensión nerviosa o mucha presión o estrés pueden provocar un aumento de la presión de los dientes superiores contra los inferiores y la tensión de todos los músculos de la mandíbula e incluso de la frente.

El bruxismo puede causar aplanamiento en el borde de los dientes, desgaste del esmalte, pequeñas fisuras en la lengua y en los dientes, etc. Lo más indicado es utilizar una férula dental de descarga por la noche para poder frenar la progresión del problema y poder evitar así el dolor de dientes por nervios.

Trastornos de la ATM

Una de las consecuencias directas del bruxismo son las alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM). Está formada por diferentes huesos que conectan la mandíbula al cráneo y es la que permite el movimiento bucal. Al tratarse de una articulación, se resiente con mucha facilidad, especialmente cuando una persona sufre bruxismo. Como consecuencia, hay dolor en la zona que puede llegar hasta el oído, cabeza y cuello. En este caso, el dolor por culpa de los nervios es bastante agudo ya que implica complicaciones a nivel óseo.

Además de utilizar la férula de descarga para aliviar la presión de los dientes, es conveniente hacer una terapia con un fisioterapeuta para descargar la tensión en los músculos de la zona.

Enfermedad periodontal

El dolor de encías por nervios es una realidad. Se ha comprobado que el estrés favorece la aparición de la enfermedad periodontal. También causa la agravación de ésta en los casos en los que ya existe. Si la persona además es fumadora, la situación se agrava derivando en un  tipo de gingivitis conocido como úlcero necrosante aguda (GUNA).

En estos casos, además de los síntomas y molestias típicas de la enfermedad periodontal, como la inflamación, también es normal sentir cierto picor en las encías.

En este caso es necesario fortalecer las encías para evitar que las bacterias entren en el tejido gingival y que se desarrolle la periodontitis. Es importantísimo mantener una buena rutina de higiene bucodental a diario y acudir al dentista para realizar una limpieza dental profunda en la consulta.

Llagas

Como ya hemos mencionado, el estrés causa una bajada en nuestras defensas de nuestro organismo. Una de las principales consecuencias de esto, es la aparición de llagas en la boca. Estas llagas pueden llegar a ser muy molestas y pueden aparecer en toda la cavidad de la boca. No necesitan un tratamiento específico, ya que desaparecen solas con el paso de los días. Lo mejor es tomar suplementos vitamínicos e intentar volver a  subir nuestras defensas.

Tratamiento

El mejor tratamiento para evitar el dolor de dientes por nervios es controlar y combatir el estrés, ya sea practicando ejercicios de relajación, asistiendo a terapia, meditando o utilizando cualquier otra técnica. También es importante acudir a la consulta del dentista de manera regular para que se puedan evaluar y los problemas de salud bucodental y ser detectados a tiempo. Una vez detectados, se podrá aplicar el tratamiento indicado para cada caso. Por otro lado, mantener una buena higiene oral es importante para mantener una buena salud bucal a pesar del estrés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes