El dolor de dientes durante el embarazo es real. Se trata de una afección que suelen sufrir muchas mujeres embarazadas y de la que no se habla muy a menudo, por eso puede pasar desapercibida.
El embarazo da lugar a una serie de cambios fisiológicos y hormonales que pueden repercutir en la salud general de la boca, provocando algunas patologías bucodentales. Esta situación no es nada grave y se puede controlar, siempre y cuando se sigan unas pautas y se visite a un profesional.
A continuación vamos a ver por qué cuando estas embarazada te duelen los dientes y cómo solucionarlo. ¡Nuestro equipo de dentistas en Terrassa te lo cuenta!
Cómo ya hemos visto, el embarazo es un momento de riesgo para la salud dental de una mujer, ya que tienen una mayor propensión a sufrir problemas. Esto es debido, principalmente a los cambios hormonales que suceden durante la gestación.
La mayoría de las mujeres que están gestando, se ven afectadas por una gingivitis, que es lo que provoca este dolor en los dientes durante el embarazo. Cómo ya sabemos, es debido a los cambios hormonales que se producen en el cuerpo, más específicamente, el aumento de progesterona y estrógenos. Esto incrementa el flujo sanguíneo de las encías, lo que facilita su enrojecimiento e inflamación y, por consecuencia, un posterior sangrado a la hora de cepillarse los dientes.
Si la gingivitis no es tratada a tiempo y de la forma correcta, puede terminar convirtiéndose en periodontitis, una infección que puede llegar a destruir el hueso donde se injertan los dientes y tejidos adyacentes. No hay que olvidar que una infección sin tratar en la boca puede extenderse a otras partes del cuerpo, inclusive causando daños irremediables al bebé, como un aborto espontáneo. Asimismo, esta enfermedad se relaciona con riesgos en el embarazo, como que el bebé nazca bajo de peso o que el parto se adelante más de lo debido.
Otro problema que puede causar dolor de dientes durante el embarazo son las caries. Las caries vienen de una mala higiene bucodental o de una dieta alta en azúcares, carbohidratos y alimentos procesados. Las caries se generan cuando las bacterias de la boca utilizan los azúcares y carbohidratos para producir ácidos que, con el tiempo, dañan el esmalte dental. Durante el embarazo, la mujer se vuelve más susceptible a las caries debido a algún cambio de alimentación que pueda sufrir. Estos cambios suelen ser por los antojos del embarazo que pueden ser muy variados y hace que los dientes sean más vulnerables, cualquier disminución en la frecuencia de cepillado también afecta.
Asimismo, también hay que tener en cuenta que durante el período de lactancia, la boca es mucho más ácida y los vómitos producidos por el embarazo pueden incrementar la cantidad de ácidos a la que están expuestos los dientes y el esmalte.
Para poder solucionar el dolor de dientes durante el embarazo, hay que tener en cuenta que la gestación limita algunos productos de intervención medicinal de uso frecuente para tratar dolores de dientes y encías, así que es importante ponerte en manos de un especialista y consultar qué tratamientos puedes seguir. Visitar al dentista de manera regular es imprescindible para poder tener una salud bucodental óptima, haya o no embarazo. En caso de estar embarazada es importante que se lo comuniques a tu dentista para poder adaptar los tratamientos.
Además de visitar al dentista de manera regular, para poder mantener tu sonrisa saludable y libre de dolor durante los nueve meses prenatales, es importante seguir unos hábitos de higiene.
Mantén una buena higiene oral. Es importante cepillarse los dientes después de cada comida y, en este caso, después de cualquier vómito para evitar que los ácidos y bacterias proliferen en la boca. Es recomendable utilizar un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar el esmalte. Utilizar el hilo dental a diario permitirá eliminar los pequeños restos de comida que puedan quedarse entre los dientes. Y, para una mejor higiene, se debe utilizar un enjuague bucal dos veces al día. El enjuague bucal es un gran aliado que ayudará a reducir la presencia de bacterias y aliviar las molestias en dientes y encías.
Para saber qué es lo que te provoca el dolor en los dientes durante el embarazo, es conveniente que tomes nota de los alimentos que te producen sensibilidad, para saber cuáles son y así evitarlos durante este período. Comer menos dulces también te ayudará a evitar dolores de encías o de dientes, pues el azúcar alimenta a las bacterias de la boca, lo que puede empeorar la situación. Tomar bebidas frías y con hielo o utilizar hielo puede ayudarte a reducir temporalmente las molestias ocasionadas por el dolor en los dientes.
En cualquier caso, cómo hemos comentado, cuando estás embarazada te duelen los dientes lo mejor que puedes hacer es acudir a tu dentista y juntos buscar un plan para acabar con las molestias y no permitir que se convierta en una patología grave.