hello world!

Diastema dental: ¿Cómo corrijo mis dientes incisivos separados?

Diastema dental: ¿Cómo corrijo mis dientes incisivos separados?

Es bastante común ver a personas, tanto niños como adultos, con una cierta separación entre los dientes. Sobre todo entre los incisivos superiores frontales. Esta separación se llama diastema dental. Para algunas personas tener estos dientes separados es una declaración de moda o algo característico y que aporta un carácter dulce. Pero, para muchas otras, es una molestia o un complejo que prefieren corregir con un tratamiento de ortodoncia u otras opciones disponibles. Hoy queremos contaros qué es, por qué se da y cómo corregir diastema dental.

Qué es el diastema dental y motivos por los que se da

Antes de ver cómo se soluciona el diastema, vamos a explicar qué es el diastema dental exactamente. Un diastema es un pequeño espacio entre dos piezas dentales. A pesar de que esta alteración se puede encontrar en cualquier diente, lo más normal es que esta separación sea más frecuente en los incisivos frontales superiores (comúnmente conocidos como “paletas”).

Este rasgo es bastante característico y habitual en las sonrisas de los más pequeños. El diastema dental tiende a corregirse de manera natural con el paso del tiempo, al cambiar los dientes de leche por los definitivos. A pesar de esto, es una de las afecciones dentales más comunes entre los adultos, que en muchas ocasiones, desean cerrar esta separación para tener una sonrisa más uniforme y sentirse más cómodos. Una separación entre los dientes es poco perjudicial para la salud bucodental, puede que haya algún inconveniente a nivel funcional. Pero, mayormente, afecta a la estética dental y a la autoestima del paciente.

Causas del diastema dental

Respecto a las causas del diastema dental, son bastante variadas. Lo más normal es que sea debido al tamaño de los dientes o por tener unas encías de gran tamaño. En algunos casos, el espacio entre dientes es debido a la ausencia natural de algunas piezas dentales. Este suceso se conoce como agnesia dental. Esta ausencia dental ocasiona más espacio entre las piezas dentales restantes. Otros motivos por los que puede aparecer un diastema son:

  • Frenillo labial superior. La inserción baja del frenillo labial superior puede generar un diastema.
  • Hábitos de succión. Pueden alterar el desarrollo de los maxilares provocando unos rasgos de maloclusión.
  • Hiperactividad lingual. El exceso de presión y el tamaño lingual pueden provocar un desequilibrio entre la musculatura de la boca provocando que los dientes se separen debido a que las arcadas dentarias aumentan su perímetro.
  • Enfermedad periodontal.
  • Enfermedades sistemáticas como el síndrome de Down, la displasia fibrosa, la enfermedad de Paget, entre otras.

¿Cómo corregir el diastema dental?

Muchos de nuestros pacientes que sufren esta separación dental, nos preguntan cómo corregir diastema. Existen distintos tratamientos para corregir este espacio interdental. Lo importante es acudir a consulta y, después del diagnóstico, elegir con la ayuda de tu dentista la mejor solución para tu caso en concreto. Normalmente, cerrar estos espacios entre dientes es un proceso sencillo e indoloro. A continuación vamos a ver los principales tratamientos para el diastema dental.

Ortodoncia

Ya sea a través de los clásicos brackets o de la ortodoncia invisible, la ortodoncia es uno de los tratamientos más efectivos y demandados para cerrar el espacio entre las piezas dentales. Además, la ortodoncia ayudará a corregir otros posibles problemas dentales que el paciente pueda tener y dejará los dientes bien alineados.

Carillas dentales

Otro de los tratamientos para el diastema son las carillas dentales, que son ideales para corregir algunos problemas leves de alineación dental. La aplicación es rápida y se adapta a los dientes. Proporcionan al diente la forma, el color y el tamaño deseados, además de contribuir a que la sonrisa del paciente sea armónica, natural y muy estética. Existen distintos tipos de carillas dentales dependiendo del material, por eso es importante elegir la mejor opción en función de las necesidades que se tengan.

Frenectomía o cirugía oral

La frenectomía es una cirugía mínimamente invasiva,  que tiene la misión de corregir el crecimiento anómalo del frenillo labial. No obstante, es necesario combinar este tratamiento con otros para acabar de solucionar este problema dental. Por ejemplo, se puede realizar una frenectomía, pero para mejorar el resultado final también será adecuado realizar un tratamiento de ortodoncia ya que quedará un pequeño espacio interdental que necesitará ser cerrado después de la operación.

En todo caso, siempre que os pregunteis cómo se soluciona el diastema dental,recordad que es importante acudir al dentista, preguntarle y seguir sus consejos sobre los tratamientos a seguir o cómo actuar frente a un diastema y con toda la información necesaria, tomar la mejor decisión para solucionarlo. Cada paciente puede presentar un caso concreto, por eso lo mejor es siempre acudir a un profesional y que estudie tu caso.

En Clínica Dental de Terrassa contamos con un equipo de profesionales experto en ortodoncia, tanto tradicional como invisible, y en otros tipos de tratamiento dental. Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos sin ningún tipo de compromiso. Además, la primera visita es totalmente gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes