hello world!

Dentadura postiza: ¿cuándo y cómo usarla?

Dentadura postiza: ¿cuándo y cómo usarla?

¿Cuándo se hace necesaria las dentadura postiza de quita y pon?

Con mayor frecuencia en edades avanzadas aunque también existe la casoística en adultos jóvenes o más maduros, la ausencia de piezas dentales afecta a varios niveles. Lo primero, en términos de autoestima y confianza, ya que la dentadura al hablar y al sonreír son signos distintivos de mayor o menor cuidado personal, además de estar vinculados con la belleza a nivel estético. Lo segundo, por funcionalidad, ya que para la masticación es preciso contar con dientes fuertes y sanos que faciliten la deglución de la comida. Y, por último, porque la propia masticación de los alimentos facilita la absorción de los nutrientes en el estómago, y nuestra salud estomacal lo agradece, a la vez que nuestro metabolismo. Por ello, el restablecimiento de las piezas dentales perdidas es una de las áreas que más dedicación en cuanto a innovación tiene a día de hoy la ciencia de la odontología. Son muchas más personas de las que piensas las que utilizan una dentadura postiza de quita y pon o prótesis dental movible.

Son muchas personas las que a día de hoy precisan dentaduras postizas por ausencia de varias piezas o de toda la dentadura por vejez, traumatismos o enfermedades severas. Mientras que para problemas aislados los implantes dentales son una solución más común, para casos más complejos, las dentaduras postizas, y concretamente, la dentaduras de quita y pon, son eficaces a la par que económicas.

¿Cómo es una dentadura postiza de quita y pon o removible?

Las partes del cuerpo (tejidos, huesos y dientes) que se pierden y no cuentan con capacidad de regeneración son sustituidas a nivel estético y funcional por prótesis. En el caso de la boca, son las prótesis dentales las que, a través de implantes o de dentaduras postizas, restablecen el aparato bucodental del individuo.

dentadura postiza de quita y ponComo decíamos, una opción son los implantes y posteriores coronas que sustituyen de forma completamente natural y muy lograda al diente. Requieren de pequeñas intervenciones quirúrgicas, son más estables y duraderas, pero también más caras. Por el contrario, las prótesis dentales móviles son más fáciles de usar, más económicas, pero menos estables. Son la opción más recurrida por pacientes con menores recursos económicos, que necesitan una solución más rápida para tener dentición completa o que no cuentan con hueso suficiente para colocar los implantes fijos.

La dentadura postiza de quita y pon se compone de una estructura de metal anclada a los dientes naturales conservados. Las hay parciales o completas. Con el paso del tiempo, es lógico que los dientes que hacen de soporte sufran mayor desgaste y se caigan o haya que extraerlos, por lo que puede que de una dentadura postiza de quita y pon parcial haya que pasar a una completa. En este caso, todo el apoyo de la prótesis recae sobre las encías y huesos, por lo que hay que tener ciertos cuidados muy exhaustivos. Gracias a los avances tecnológicos en la odontología, el acabado de este tipo de prótesis es bastante natural.

Mientras que en el maxilar superior la prótesis se sujeta prácticamente sola por un efecto ventosa entre la dentadura y el paladar, la sujeción de la prótesis inferior es más compleja. Para ello, se utiliza un pegamento especial para la cavidad oral. Aunque la calidad de estos elementos de fijación es alta, a menudo el paciente se encuentra con que la prótesis “baila”. La principal ventaja es que para limpiarla requiere ciertas exigencias pero son muy fáciles de llevar a cabo.

Dudas que pueden surgir sobre la dentadura postiza removible

Te ofrecemos ciertas respuestas a posibles inquietudes que tengas si estás pensando en ponerte una dentadura postiza de quita y pon:

¿Existen molestias iniciales? ¿Duele?

Al principio es inevitable que sientas la presencia de un cuerpo extraño en la boca, pero a corto o medio plazo no notarás absolutamente nada, ya que las encías, el paladar y la lengua se acostumbrarán al tacto de la prótesis.

¿Cómo se coloca y se quita la dentadura postiza?

El odontólogo te enseñará nociones básicas de manejo de la prótesis para que te dure lo máximo posible, por un lado, y para evitar que te hagas daño, por otro.

¿Es necesario llevarla puesta todo el día?

Al principio, es probable que el dentista paute llevarla durante todo el día para una mayor adaptación además de poder ir corrigiendo roces con los correspondientes ajustes. Después de ese tiempo, por las noches no será necesario y podrás utilizar este tiempo de reposo para su limpieza.

¿Se puede comer normalmente con ella?

Por supuesto. El objetivo de una prótesis siempre es restablecer la función de la pieza que sustituye. Obviamente hay que tener ciertas precauciones con alimentos muy duros o pastosos, especialmente a los comienzos, donde la pericia será menos escasa.

¿Se notará que llevo dentadura postiza?

No. Tanto la estética como la fonación son muy naturales. Si bien, al principio, puede costar pronunciar ciertas consonantes más fuertes, con la práctica de la dicción y un poco de paciencia, no habrá molestia ni dificultad alguna.

¿Cómo he de cuidar mi prótesis dental para que dure más?

Como si de una dentadura normal se tratase. El cepillado de la prótesis a diario debe formar parte del hábito, junto al cepillado de encías y lengua. Además, por las noches la dentadura se mantiene mejor en agua (tibia o fría) junto con una solución propia de mantenimiento. En caso de notar alguna fisura o que está más endeble de lo normal, no tardes en acudir a tu dentista para que la revise.

Si deseas más información, a continuación te dejamos el contacto de nuestras clínicas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes