La salud dental se consigue siguiendo una buena higiene, con un cepillado y enjuague bucal regular y con visitas periódicas al dentista (más o menos cada seis meses). No obstante, a pesar de los beneficios que tiene tomar estas medidas, estas no son suficientes en todos los casos y, a veces, hay que llevar a cabo otros tratamientos como el curetaje dental.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el curetaje dental y cuando tienes que acudir al odontólogo para que te solucione el problema que requiera este tratamiento.
El curetaje, también llamado raspado y alisado radiculares, es un procedimiento que se realiza en clínica para el tratamiento de la periodontitis.
En concreto, el curetaje consiste en el desbridamiento o aseo quirúrgico (eliminación del tejido muerto, dañado o infectado) de todas las bacterias causantes de la enfermedad periodontal. Es decir, toda la acumulación de sarro, cálculo y placa que se amontona tanto por encima como por debajo de las encías.
Se lleva a cabo mediante un procedimiento de limpieza con ultrasonidos en primera instancia y el uso de unas curetas en segunda instancia.
Las curetas son instrumentos manuales que permiten desbridar por debajo de las encías de una manera detallada y en profundidad para dejar todo el espacio que hay entre la encía y el diente completamente libre de bacterias.
Está indicado en aquellos pacientes que presentan periodontitis. Es decir, aquellas personas que sufren de inflamación de encías con sangrado, placa acumulada, cálculo, pérdida de hueso y soporte del diente.
La periodontitis es una infección muy frecuente y que tiene especial incidencia en personas mayores de 35 años. El principal síntoma que tiene es el sangrado de las encías al cepillarse los dientes.
El raspado y el curetaje no es un procedimiento que se tenga que realizar de manera periódica.
Simplemente, hay que acudir al dentista cuando se experimente periodontitis y someterse a un tratamiento adecuado. Una vez conseguido el éxito del tratamiento, desinflamando las encías y consiguiendo la salud periodontal, lo importante entonces es realizar un adecuado mantenimiento de la salud de las mismas, con limpiezas periódicas cada seis meses o cada año.
Durante el procedimiento del curetaje dental no se sufre ningún tipo de molestias, ya que el paciente se encuentra totalmente anestesiado y tras el tratamiento el paciente puede sentir en casa algunas molestias de leve a moderadas que se pueden solventar mediante el uso de antiinflamatorios como el ibuprofeno.
Además, el paciente puede sufrir algún incremento de la sensibilidad dental, que irá remitiendo de manera progresiva.
Un adecuado tratamiento contra la periodontitis a través de un curetaje dental es el mejor remedio para evitar complicaciones y movilidad de los dientes y pérdidas. Sin embargo, hay que seguir una dieta adecuada los días posteriores al tratamiento.
En el caso de someterse a un tratamiento de curetaje dental a fondo, puede llegar a ser incómodo masticar alimentos duros como la carne o los vegetales crudos. Por lo tanto, lo más recomendable es llevar a cabo una dieta basada en alimentos blandos.
Para mejorar la sensibilidad dental, se recomienda el uso de productos de higiene oral. De esta manera, se acortan tiempos de recuperación.
Si estás interesado en dentistas en Barcelona para llevar a cabo un curetaje dental, los tienes a tu disposición en tu clínica dental de Barcelona de confianza, en Clínica dental Les Corts.