hello world!

Cuidados después de una extracción de muela

Cuidados después de una extracción de muela

Aunque una extracción dental es un proceso bastante común y generalizado, no deja de ser un proceso delicado, ya que dentro del protocolo siempre se realiza bajo anestesia local y además, hay sangrado. Por ello, no solo es importante elegir bien al dentista, sino también llevar a cabo una serie de recomendaciones sobre los cuidados después de una extracción de muela para conseguir una pronta recuperación.

Un tratamiento dental que incluye la extracción de cualquier diente implica una agresión para la encía y para el alveolo dental. Al sacar la pieza dentaria, la encía se abre y el hueso que alojaba al diente debe ser raspado para que quede bien limpio. Por último, la encía debe ser suturada para garantizar una buena profilaxis durante la cicatrización. Para que esta se lleva a cabo rápidamente, es imprescindible que se forme un coagulo de sangre en la encía para que ayude a su regeneración.

¿Por qué es importante seguir los cuidados después de una extracción de muela? 

Además de recuperar la normalidad de la funcionalidad de nuestra boca, evitaremos muchas molestias, dolores y posibles futuras infecciones de la zona que ha sido intervenida. Si bien el proceso es ambulatorio, la complejidad depende de la extracción que haya que realizar. No es igual la recuperación tras la extracción de la muela del juicio impactada dentro de la encía que una muela que ha crecido libremente u otra que oculta un fuerte absceso. Si es tu caso y quieres saber más sobre las muelas del juicio, te explicamos qué son y cómo se tratan.

¿Cómo es la recuperación tras la extracción de una muela? cuidados después de la extracción de una muela

Posiblemente te estés preguntando qué hacer después de sacar una muela. Verás que todos los cuidados después de la extracción de una muela que te recomendamos tiene su fundamento fisiológico.

Alivio del dolor

Como es lógico, la sensibilidad de la zona aumenta durante los días posteriores a la extracción. Tu dentista siempre te recomendará analgésicos y/o antiinflamatorios dependiendo de tu tolerancia al dolor. La ingesta ha de hacerse tras la extracción para que el dolor no se intensifique más de lo necesario y seguir las pautas que establezca el odontólogo. Importante recalcar que hay que evitar la aspirina, ya que es un potente anticoagulante y la hemorragia no se detendría.

También puedes utilizar medios analgésicos naturales dentro de los cuidados después de la extracción de una muela como la compresión con hielo en la cara. Es recomendable aplicar durante 5 minutos y descansar 15 para poder volver a aplicar la compresa fría. Gracias a esta pausa el efecto vasoconstrictor del hielo es más potente.

Reposo relativo

De cara a no aumentar la presión sanguínea y aumentar la hemorragia y el dolor en la zona de extracción, los esfuerzos tales como coger peso o realizar ejercicio físico han de suspenderse al menos durante 24-48 horas tras la extracción de la muela.

Cuidados alimenticios

Durante las 2 horas siguientes a la intervención, no está permitido beber ni comer. En las 48 horas posteriores, la pauta alimenticia es dieta blanda y líquidos en abundancia (preferiblemente fríos y sin alcohol). Cabe destacar la importancia de no masticar ni morder por el lado afecto para no rozar el coagulo sanguíneo que se esté formando. Tampoco se recomienda chupar piruletas, ni succionar pajitas o masticar chicle.

Controlar la hemorragia

Morder una gasa o bolsa de infusión empapada en agua es lo más inocuo y efectivo para que la encía deje de sangrar. Otro de los cuidados después de una extracción de muela que podemos indicarte es evitar el tabaco durante varios días ya que la propia acción de fumar al succionar y espirar, puede producir movimiento del coágulo.

Evitar infecciones

cuidados después de la extracción de una muelaEs muy importante mantener una buena higiene bucal aunque haya que evitar la zona afecta. Por eso, hazte con un cepillo blando y pasta dental no mentolada para la zona de alrededor y limpia con una gasa y agua tibia la zona para no irritarla. Al mismo tiempo la mantendrás limpia durante la cicatrización y protegida de riesgos de infecciones.

También puedes usar colutorios de clorhexidina para contribuir a la higiene bucal. Por otro lado, es frecuente que el dentista paute la ingesta de medicamentos antibióticos. No dejes de tomarlos antes de tiempo ya que una infección tras la extracción puede complicar y mucho la mejoría de los síntomas y la recuperación de la zona.

Si tras llevar a cabo todos estos cuidados después de una extracción de muela durante los 3-4 primeros días, sigues con molestias, dolor, notas que sangras y el coágulo no está firme, tienes mal aliento, malestar general e incluso fiebre, o la cara hinchada, acude a tu dentista para que te pueda examinar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes