Si estás pensando en mejorar tu sonrisa y tu salud bucodental y puede que para ello necesites un implante, es normal que tengas dudas, especialmente, sobre la cirugía, el postoperatorio o cuánto tarda en cicatrizar un implante dental.
Hoy, como expertos en implantes dentales en Terrassa, queremos responder a las preguntas que puedas tener respecto a la cicatrización de un implante dental, para que puedas entender y familiarizarte con todo el proceso, en caso de que vayas a realizarlo pronto.
Normalmente, el proceso de cicatrización de un implante dental es un proceso un poco lento, pues suele durar entre 2 y 3 meses excepto si se necesita algún tipo de injerto óseo.
Los tiempos de cicatrización de un implante dental van acorde con las necesidades de cada paciente, por eso es tan importante realizar una valoración correcta del paciente previamente a la intervención, para poder saber un tiempo aproximado de recuperación. Antes de iniciar la colocación del implante, el especialista debe realizar una valoración completa y un examen meticuloso. Es importante asegurarse de que el volumen óseo es suficiente, y que el estado de las encías es correcto, de no ser así debería solucionarse cualquier problema antes de la colocación del implante.
Cómo hemos visto, no hay un número de días exacto para saber cuánto tarda en cicatrizar un implante dental, ya que eso dependerá mucho del paciente y de la técnica aplicada para realizar el implante. A continuación, vamos a ver las distintas técnicas.
En caso de utilizar este tratamiento tradicional para realizar el implante dental, primero se procederá a realizar la extracción de las piezas dentales. Una vez hecho esto, normalmente hay que esperar entre 2 y 3 meses hasta que los tejidos blandos y duros maduran y cicatrizan. Una vez ha ocurrido, se colocarán los implantes necesarios, así como las prótesis temporales, para evitar que la estética o la funcionalidad se vean afectadas.
Cuando ya se ha colocado el implante, el tiempo de cicatrización es de 2 meses aproximadamente o de 3-4 meses en caso de un hueso muy poroso. En este tiempo es cuando se produce la osteointegración, es decir, que el implante se integra perfectamente al hueso maxilar. El siguiente paso sería la toma de medidas para elaborar la protesis definitiva.
En este caso en el momento de la extracción dental se procede a la colocación del implante. La gran ventaja de esta técnica es que además de reducir los tiempos totales para elaborar la protesis definitiva es que tanto los tejidos óseos y los tejidos blandos como la encía mantienen un volumen mayor, es decir, no perdemos tanta encia y tampoco tejido óseo ya que en el mismo momento de realizar la extracción dental colocamos el implante. De esta forma, ya desde un primer momento, los tejidos se adaptan al implante y mantienen mejor el volumen que es muy importante sobretodo en el sector anterior. Es muy importante seleccionar bien cada caso para poder garantizar el éxito del proceso ya que esta técnica no se puede realizar absolutamente en todos los casos. En esta técnica, una vez realizada la extracción dental y la colocación inmediata del implante, el tiempo de cicatrización suele ser de 3 meses.
Los avances tecnológicos en odontología han permitido nuevas técnicas dentales, como es el caso de los implantes dentales de carga inmediata.
En estos casos se realiza la colocación del implante (que puede ser también el mismo dia de la extracción dental) y el mismo día se coloca la prótesis provisional fija sobre los implantes recién colocados.
La mayor ventaja de este tipo de implantes respecto al tratamiento tradicional que hemos visto es que reducen bastante el tiempo de cicatrización de un implante dental, ya que en un mismo día el especialista extrae la pieza, coloca el implante y coloca una prótesis fija provisional el mismo día.
Posteriormente, una vez finalizado el proceso de osteointegración, que suele ser de 3 meses, se colocará la prótesis definitiva. Pero en este punto el paciente no suele tener ninguna prisa ya que desde el primer dia va con una prótesis fija muy cómoda que no se tiene que extraer en ningún momento.
A pesar de que esta técnica es muy conveniente, no está indicada para todos los pacientes. No está indicada en los siguientes casos:
Después de una cirugía de implantes dentales, es importante tener cuidado y seguir las instrucciones del dentista para ayudar a tener una mejor cicatrización de un implante dental. A continuación, os dejamos algunos consejos que ayudarán a que tu recuperación sea óptima. Si notas algún cambio significativo en la zona, si sientes alguna molestia o tienes alguna duda, no dudes en acudir al dentista.
Ahora ya sabes todo lo necesario relacionado con la cicatrización de los implantes. Nuestro equipo de dentistas en Terrassa, está a tu disposición para realizar cualquier tipo de tratamiento o consulta relacionada con implantología dental.
Si necesitas hacerte una revisión general y ver cuál es el tratamiento dental a seguir para tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos de forma personalizada y sin ningún tipo de compromiso. Además, ahora puedes tener tu primera cita gratuita en la que evaluaremos tu caso y te haremos un diagnóstico sin ningún coste añadido, y como comentamos, sin la obligación de realizarte el tratamiento posterior.