Cuando nos toca llevar un empaste dental, surgen varias preguntas. La principal es cuánto
dura un empaste dental, pues bien, la respuesta más rápida es que la duración del
empaste dependerá del material con el que se haya realizado el empaste. Eso sí, todos
duran muchos años y no pierden funcionalidad si se cuidan correctamente.
Antes de profundizar en la duración de los empastes, en Clínica dental de Terrassa te vamos a contar qué es un empaste y los tipos y precios que hay en el mercado.
Un empaste dental (cuyo nombre técnico es obturación) es un tratamiento que sirve para
reparar un diente dañado. Consiste en eliminar la caries de la pieza dental afectada para
evitar que siga avanzando y afecte al nervio del diente. Esto provoca un hueco en el diente
que tiene que ser rellenado para que el paciente pueda comer, sonreír y recuperar la
funcionalidad que pueda haber perdido.
Dependiendo del grado del diente se pueden dividir los empastes en:
Asimismo, también existen distintos tipos de empastes debido al material utilizado. Los más
utilizados son los siguientes:
Antiguamente se utilizaba también amalgama de plata para realizar empastes. A día de hoy
están en desuso pese a su gran resistencia y durabilidad, debido a los problemas estéticos
y por el contenido y liberación de mercurio, el cual desde la Comunidad Europea se
recomienda eliminar de nuestro entorno y se prevé que esté totalmente prohibido en los
próximos años.
La segunda pregunta más frecuente, después de cuánto dura un empaste dental, es
cuánto cuesta un empaste dental. A la hora de realizar tratamientos en la boca, muchas veces el paciente no llega a realizarlos, o tarda más en hacerlo, debido al precio. En este
caso y debido a que una obturación es un procedimiento bastante sencillo y habitual en
cualquier clínica dental el precio no suele ser desorbitado. Los empastes dentales son
procedimientos que se pueden hacer con bastante rapidez.
Lógicamente el precio variará dependiendo de la clínica, el material y la situación clínica del
paciente, pero el precio medio son 50€ por empaste. Como véis, es un precio muy
asequible para un procedimiento que puede evitar el avance de una caries
La duración del empaste dental es una cosa que realmente preocupa a los pacientes y
siempre intentan elegir la opción más resistente y estética. Existe la (errónea) creencia de
que estas restauraciones duran para toda la vida una vez se colocan. Esta creencia es
errónea. Hay que tener en mente que un empaste dental, como muchas otras cosas, tiene
una vida útil. Si se sobrepasa este período de tiempo, puede ser dañino para la boca.
Los empastes dentales, debido a su uso, suelen soportar mucha presión constantemente a
causa de la mordida. Por eso, no pueden durar toda la vida perfectamente colocados en su
sitio y en perfecto estado. Asimismo, los materiales con los que se fabrican estas piezas, no
son tan resistentes como para soportar el paso de los años haciendo que la cavidad oral
mantenga todas sus funcionalidades. La duración de la obturación dental también
dependerá del material con el que se haya realizado, como hemos comentado al principio
de este artículo. Las obturaciones dentales de oro son las que más duración tienen,
pudiendo llegar a durar más de 10 años sin ningún problema. En cambio, las obturaciones
de resina (o composite) tienen una duración de 7 años aproximadamente, aunque con un
buen cuidado y una correcta oclusión, pueden durar muchísimos más años.
Otro factor a tener en cuenta cuando pensamos en cuánto dura un empaste dental es que
dependiendo de la presión ejercida por cada uno y del estilo de vida durará más o menos.
La duración de un empaste dependerá totalmente del paciente. Por eso es crucial asistir
a revisiones periódicas con el odontólogo, para poder revisar la situación del empaste,
pudiendo detectar grietas o lesiones en el mismo que puedan afectar a la salud bucodental.
También es recomendable cuidar correctamente del empaste dental seguir las indicaciones
del odontólogo, tener una buena rutina de higiene oral y llevar una vida saludable para
evitar la reaparición de caries en la boca.