hello world!

¿Cómo son los implantes dentales fijos?

¿Cómo son los implantes dentales fijos?

El implante dental es el método más moderno y recomendado para reemplazar los dientes naturales. Son muchas las personas que se someten a una pequeña intervención para colocarse estos sustitutos perfectos de los dientes.

No obstante, tal vez te preguntes qué son exactamente los implantes dentales. En Clínica dental de Terrassa queremos explicarte qué y cómo son los implantes dentales, qué tipos existen y cómo funciona su implementación.

El implante dental y sus partes

Los implantes dentales son tornillos de titanio que se insertan en el hueso de la mandíbula o del maxilar como sustitutos de un diente que falta. Son una solución, no solamente estética, sino también saludable puesto que garantizan una buena mordida y una buena salud bucodental.

Los implantes dentales son de forma cilíndrica o cónica y tienen unas medidas que se corresponden con la cantidad del hueso.

Estos están compuestos de dos partes: El tornillo y el pilar o muñón.

El primero se inserta quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula o maxilar del paciente, mientras que el pilar tiene la función de crear la conexión entre el tornillo y la estructura protésica (la corona dental, sustituta del diente natural).

Tipos de implantes dentales según su colocación

Existen diferentes tipos de implantes dentales en función de la fase de intervención.

  • El implante dental de carga inmediata (primera fase) se utiliza para evitar la segunda fase del implante, esta es la de abrir la encía e insertar directamente el pilar. En esta fase el implante requiere de una buena calidad y cantidad del hueso ya que el implante dental en carga inmediata se inserta directamente en el alvéolo.
  • El implante dental en dos fases consiste, como bien indica su nombre, de dos fases. Una primera etapa en la que se introduce el implante que se debe integrar con el hueso y una segunda para la cual tienen que pasar entre 3 y 4 meses en el caso de la mandíbula inferior y entre 5 y 6 para el maxilar superior. En esta segunda fase se atornilla el pilar o muñón sobre la parte superior del implante para después proceder a cementar la corona de forma permanente.

Para la instalación del implante dental, el profesional debe realizar una radiografía panorámica con tal de ver la calidad y cantidad de hueso del paciente para poder fijar la posición del nervio así como establecer su longitud, grosor y la dirección de colocación del implante.

Tipos de implantes según el material

Actualmente, se utilizan dos tipos de implantes en función del material, estos pueden ser de titanio o de zirconio.

  • Los implantes dentales de titanio son los más utilizados, puesto que su alta biocompatibilidad hace que difícilmente el cuerpo lo rechace.
    La técnica que se utiliza para colocar los implantes de titanio es la osteointegración: una unión mecánica a través de la cual las células del hueso se adhieren a la superficie del implante, consolidando así de forma progresiva su fijación al maxilar.
  • coronas de zirconio

    El zirconio es un material cerámico de extrema dureza y resistencia que presenta una extraordinaria durabilidad. Además, su color blanco es muy similar al de los dientes naturales. El zirconio evita la formación de placa bacteriana a su alrededor y no presenta problemas por los cambios de temperatura.

Su técnica de instalación es la biointegración, una unión química que se produce a través de una capa formada entre la superficie del hueso y la superficie del implante. Estos implantes se utilizan en pacientes alérgicos al titanio o que presentan más exigencias a nivel estético.

Si estás pensando en someterte a una colocación implantes o necesitas el asesoramiento de un dentista en Les Corts, puedes pasar por Clínica dental Les Corts y te asesoraremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes