La mordida cruzada es a menudo una patología presente en la infancia y no se corrige por si sola con el crecimiento de la persona. La desalineación puede ser entre los dientes frontales o los dientes posteriores o ambos y los efectos en la salud pueden ser graves.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos más sobre la mordida cruzada, así como más detalles sobre en qué consiste esta alteración y los posibles tratamientos que hay para solucionarla, entre otros aspectos.
Una mordida cruzada es una maloclusión en la que el diente maxilar está mal posicionado en relación a su posición ideal con respecto a un diente (o dientes) opuesto. O cuando el diente mandibular está mal posicionado en relación a su diente (o dientes) antagonista.
Este tipo de maloclusión se acostumbra a dar cuando los dientes de la zona inferior quedan por delante de los dientes de la arcada superior.
Para elegir el tratamiento más efectivo para solucionar la mordida cruzada hay que tener en cuenta si esta presenta un patrón esquelético , dental o ambos a la vez.
Una mordida cruza no resuelta puede derivar en patologías dentales más serias.
Cuando sufres de mordida cruzada estás más cerca de sufrir problemas dentales y otros asuntos relacionados con el estado de salud.
Los efectos de una mordida cruzada incluyen caries dentales, enfermedad de las encías y estrés en los músculos de la mandíbula, lo que produce dolores de cabeza y dolor crónico en la mandíbula, el cuello, los hombros y la espalda.
Igual como sucede con otras patologías dentales, hay que tratar la mordida cruzada en cuanto se diagnostique la misma. De esta manera, será más rápido y sencillo solucionarla.
Uno de los tratamientos para la mordida cruzada más habituales en niños y en personas en etapa de crecimiento de los dientes es la colocación de aparatos fijos. En concreto de un dispositivo que se llama expansor y que sirve para lograr expandir el maxilar hasta la posición deseada para una correcta mordida.
En niños este tratamiento tiene que ir acompañado de un cambio en los hábitos del pequeño. De lo contrario, podría volverse a producir en pocos meses la maloclusión de los dientes.
En el caso de los adultos que presentan una mordida cruzada el tratamiento es algo más complejo, ya que los huesos ya se han desarrollado y el desarrollo de la posición de los huesos no se puede modificar de manera sencilla. De hecho, si la expansión que hay que realizar es severa hay que llevar a cabo una cirugía llamada “sarpe” y así lograr expandir el paladar.
Estas son las principales causas de la aparición de una maloclusión en niños:
Si buscas dentista en Barcelona, lo tienes a tu disposición en tu clínica dental de Barcelona de confianza, en Clínica dental Les Corts.