hello world!

¿Cómo saber si una muela del juicio está infectada?

¿Cómo saber si una muela del juicio está infectada?

Hay muchas personas que cuando les salen las muelas del juicio lo pasan muy mal, debido a que se les infectan. Una muela del juicio infectada, según dicen muchos pacientes, es uno de los casos más dolorosos que puede haber en cuanto a dolor de boca. La infección en la muela del juicio, también se conoce como pericoronaritis y es la infección de los tejidos blandos que rodean a un diente parcialmente erupcionado. Desde Clínica Dental de Terrassa te contamos todo lo que debes saber sobre este tema.

¿Por qué se infectan las muelas del juicio?

Cuando no hay espacio en la cavidad oral para que salgan las muelas del juicio, se corre el riesgo de que estas se queden impactadas, no creciendo correctamente a través de las encías, saliendo en ángulo o completamente de lado. Tener una muela del juicio infectada es algo común, ya que estas muelas tienen mayor riesgo de infección debido a que su forma y posición son más susceptibles a la aparición de caries.

Cómo hemos visto, la pericoronaritis es una inflamación del tejido que rodea la muela del juicio. Esta inflamación puede deberse a una infección derivada de una caries o, simplemente, de la poca higiene en la zona. El problema, es que cuando solamente una parte de la muela ha erupcionado, se puede crear una solapa de tejido blanco donde se retienen los restos de alimentos y bacterias. También puede darse pericoronitis en muelas del juicio que aún no han salido y están debajo de la encía.

Además, si una muela tiene dificultad para erupcionar en la boca, normalmente se debe a la falta de espacio o a una orientación incorrecta del diente. Cuando la muela del juicio ejerce presión sobre otros dientes o sobre los nervios al salir, puede causar inflamación y dolor, llegando incluso a la infección.

Síntomas muela del juicio infectada: ¿Cómo saber si tengo la muela infectada?

Si tienes dudas y te preguntas cómo saber si la muela del juicio está infectada o no, hay varios síntomas que te describiremos a continuación que delatan la infección. Es importante remarcar que no es necesario tenerlos todos para tener una muela del juicio infectada. Y que aunque esto sean síntomas comunes, al final debe ser un dentista el responsable de diagnosticar la patología dental sufrida.

Principales síntomas de tener una muela infectada:

  • Dolor e inflamación en las encías. Puede ser general, pero se suele dar más en el fondo de la boca
  • Sangrado de encías y sensibilidad dental
  • Dolor muy fuerte en la zona de la muela del juicio. Puede extenderse hasta el oído, garganta y cabeza.
  • Molestias y dolor al masticar
  • Fiebre
  • Inflamación fuerte (se puede hinchar la mejilla)
  • Infección de las encías
  • Halitosis
  • Sabor amargo en la boca
  • Endurecimiento del maxilar local

Si tienes alguno o varios de estos síntomas de muela infectada, no esperes más y acude a tu dentista de urgencias.

¿Qué hacer si se infecta una muela?

Lo primero que hay que hacer en caso de tener una muela infectada o tener dudas, es ir rápidamente al dentista. El profesional será el que determinará el tratamiento dental a seguir en cada caso.

En caso de que, efectivamente, exista una infección, lo primero será tomar antibióticos para frenar la infección. Controlarla y saber en qué punto está para evitar que pase a mayores. Además del antibiótico, también es recomendable hacer enjuagues bucodentales, siguiendo siempre las instrucciones del dentista.

Junto con el antibiótico y los enjuagues bucales, el dentista puede considerar necesario también pautar un analgésico para ayudar a rebajar la inflamación. Es importante remarcar que las pautas de antibióticos y de tratamiento a seguir, las debe marcar el dentista. El paciente por cuenta propia no puede autodiagnosticarse sin haber sido examinado antes por un especialista.

Una vez la infección está controlada, se pueden realizar distintos tratamientos dependiendo de la causa de la infección.

En algunos casos, después de tener la infección controlada, se procede a realizar una cirugía de muela del juicio infectada para acabar con el problema de raíz antes de que otra pieza dental clave se vea afectada. En el caso de las muelas del juicio, no pasa nada si se extraen ya que, hoy en día, no se utilizan.

Así que esta es una de las soluciones más rápidas y efectivas. Una cirugía de muela del juicio infectada o no infectada, no suele durar más de 30 minutos o una hora, dependiendo de cada caso. Es un procedimiento sencillo y ambulatorio, por lo que, el paciente se va a su casa por su propio pie después de la intervención. La posterior recuperación, dependerá del paciente y su compromiso con su salud bucodental.

Si crees que puedes tener una muela de juicio infectada, en Clínica Dental de Terrassa ponemos a tu disposición una 1ª visita gratuita en nuestra clínica dental para revisar qué problema dental puedes presentar y te haremos un diagnóstico sin ningún tipo de compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes