Si alguna vez has sentido los dientes sensibles, probablemente te habrás preguntado cómo quitar la sensibilidad dental, por qué aparece o sus posibles tratamientos, ya sean caseros o médicos.
En este artículo de Clínica Dental de Terrassa te contamos todo lo que necesitas saber sobre la sensibilidad dental qué tomar y cómo evitarla.
La sensibilidad dental es un dolor fuerte e intenso, pero momentáneo, que ocurre cuando la parte interna del diente queda expuesta y entra en contacto con alimentos o bebidas muy frías o muy calientes, muy ácidas, muy dulces, que ejercen mucha presión sobre el diente, etc.
Para poder entender los dientes sensibles y saber cómo evitar la sensibilidad dental, hay que entender el proceso. Normalmente, la dentina se encuentra protegida por el esmalte dental y por la encía. La dentina es el segundo tejido más duro del cuerpo y está compuesto por pequeños canales que se denominan túbulos que conectan internamente con la pulpa dental, el tejido blando del diente donde llegan las terminaciones nerviosas.
Cuando los dientes o encías se someten a un gran desgaste, la dentina queda desprotegida dando lugar a lo que conocemos como dientes sensibles. Este desgaste puede ocurrir por varios motivos:
La sensibilidad dental es uno de los dolores más comunes a nivel bucal, a pesar de ser uno de los menos tratados, ya que el dolor y la molestia suele ser pasajera. Sin embargo, lo correcto es que al notar algún síntoma de sensibilidad en alguna pieza dental se acuda al dentista para detener o minimizar los efectos del desgaste y evitar así que empeore con el tiempo ocasionando problemas más graves.
Para poder saber cómo quitar la sensibilidad dental, el primer paso es acudir a la consulta del dentista, para ponerte en manos de un profesional. Es importante que te revisen y diagnostiquen la causa de la sensibilidad. El tratamiento a seguir dependerá de la gravedad de la sensibilidad, entre otros factores. El dentista o higienista evaluará la condición del paciente y sugerirá las opciones de tratamiento más adecuadas para cada caso. Algunos de los tratamientos para usar ya sea en casa o en la consulta pueden incluir uno o varios de los siguientes:
Además, en todos los casos de sensibilidad dental hay que tener en cuenta la alimentación. Es muy recomendable hacer un cambio de alimentación y reducir al máximo o eliminar los alimentos ácidos o altos en azúcares, ya que pueden desgastar el esmalte de los dientes, provocando sensibilidad. Así que al pensar en la sensibilidad dental qué tomar elimina estos alimentos de tu lista.
La duración de la sensibilidad en los dientes depende mucho de la causa de esta sensibilidad y del paciente. Puede convertirse en un problema crónico cuando el esmalte de las piezas dentales está dañado. En estos casos, la sensibilidad no desaparece por si misma y es necesario aplicar el tratamiento más adecuado para el paciente y reforzar la barrera natural de la dentina. Sin embargo, en otras ocasiones si que se trata de una sensibilidad dental pasajera, como en los siguientes casos:
En cualquier caso, lo más importante es acudir al dentista a los primeros indicios de sufrir molestias para saber cómo quitar la sensibilidad dental correctamente y poner una solución a tiempo. Es importante también saber que si te has realizado algún tratamiento dental, es normal sentir sensibilidad durante un corto periodo de tiempo.