El sarro es la acumulación de sales de calcio y fósforo en los dientes, lo cual puede provocar distintas patologías, como la caries. En este artículo, te explicamos cómo quitar el sarro negro en los dientes y cómo prevenir problemas dentales relacionados.
En la Clínica Dental de Terrassa, contamos con tratamientos dentales especializados y un equipo de profesionales expertos en odontología para eliminar el sarro negro de las piezas dentales y evitar posibles complicaciones futuras.
El sarro aparece cuando no se elimina la placa bacteriana. El sarro negro se encuentra principalmente debajo de las encías, mientras que puede adoptar otras tonalidades como el verde o el marrón. El color del sarro depende de la posición en la boca y de la edad del paciente. Todos los tipos de sarro se oscurecen con el tiempo y pueden provocar distintas patologías.
Las principales afectaciones del sarro negro se pueden resumir en las siguientes patologías:
Por eso, es importante acudir a la clínica dental con regularidad para que un profesional de la odontología se ocupe de eliminar el sarro.
Los profesionales adecuados para eliminar el sarro acumulado en los dientes son los higienistas dentales y los dentistas, quienes lo hacen a través de una limpieza dental. Estos profesionales utilizan herramientas manuales como curetas o instrumentos ultrasónicos que funcionan con ultrasonidos y, a través de microvibraciones, descomponen el material mineralizado en el interior de la boca.
La mejor forma de eliminar el sarro y evitar sus consecuencias negativas es seguir una higiene bucodental rigurosa, que incluye cepillarse dos veces al día los dientes, preferiblemente después de las comidas más importantes, y utilizar hilo dental para asegurarse de que no queden restos de alimentos en la boca. Además, se recomienda visitar al dentista cada seis meses para someterse a una limpieza dental profesional en caso de tener tendencia a sufrir caries u otras patologías.
En la Clínica Dental de Terrassa, contamos con los profesionales más adecuados para eliminar el sarro negro de tu boca y evitar las patologías asociadas. Si estás interesado en nuestros tratamientos, contacta con nosotros en cualquiera de nuestras clínicas. ¡Te esperamos!
Es recomendable acudir al dentista cada seis meses para una revisión y limpieza dental profesional, especialmente si tienes tendencia a sufrir caries u otras patologías dentales. Si notas la presencia de sarro negro o experimentas síntomas como sangrado de encías, mal aliento o sensibilidad dental, es importante consultar a un profesional lo antes posible.
Generalmente, los tratamientos para eliminar el sarro negro, como las limpiezas dentales profesionales, no son dolorosos. Sin embargo, pueden causar cierta incomodidad o sensibilidad temporal en los dientes y encías. Si experimentas dolor durante el tratamiento, informa a tu dentista para que pueda ajustar el procedimiento y garantizar tu comodidad.
No es posible eliminar completamente el sarro negro en casa, ya que la eliminación efectiva del sarro requiere de herramientas y técnicas profesionales. Sin embargo, puedes prevenir la formación de sarro negro y reducir su acumulación manteniendo una higiene bucodental rigurosa, que incluye cepillado diario, uso de hilo dental y enjuague bucal.
Los productos de higiene bucodental que pueden ayudar a prevenir el sarro negro incluyen cepillos de dientes de cerdas suaves, pasta dental con flúor, hilo dental y enjuague bucal antimicrobiano. Además, es importante seguir las recomendaciones de tu dentista sobre la frecuencia y técnica adecuada de cepillado y uso de hilo dental.
La formación de sarro negro puede estar relacionada con diversos factores, como una higiene bucodental deficiente, el consumo de alimentos y bebidas que favorecen la acumulación de placa, el tabaquismo y ciertas condiciones médicas. También puede ser más común en personas con una predisposición genética a la acumulación de sarro. Mantener una buena higiene bucodental y acudir a revisiones dentales regulares puede ayudar a prevenir la formación de sarro negro en los dientes.