hello world!

Consejos sobre cómo prevenir las caries

Consejos sobre cómo prevenir las caries

Las caries son una de las patologías más comunes de la boca. Es bastante común que la
mayoría de las personas las padezcan durante algún periodo de su vida. Por eso, hoy
vamos a hablar de cómo prevenir las caries, para poder concienciar a las personas que
nos lean de la importancia de tener una buena salud oral y una buena rutina de higiene
bucal.

Causas de la caries dental

Antes de ver las causas y tipos de caries dental que hay, vamos a ver primero qué es la
caries dental. Las caries es una patología infecciosa de la boca. Es una lesión de la
estructura dental provocada por la acción de los ácidos de la placa bacteriana que no ha
sido eliminada correctamente. Al principio, la caries se ve como una mancha blanca en la
pieza dental. Poco a poco, con el paso del tiempo se va oscureciendo hasta ser negra.

Los síntomas de las caries son fáciles de reconocer, siendo los más evidentes las
molestias y dolores en la boca. También está el mal aliento, sensibilidad dental, cambio de
color en el mismo o pérdida o rotura del diente.

A continuación vamos a ver las principales causas de las caries:

  • La anatomía dental del paciente. En algunos casos, el paciente tiene los dientes
    apiñados, lo que dificulta el cepillado correcto y termina provocando caries.
  • El pH de la saliva. Las personas que tienen un pH inferior a 7 suelen ser más
    propensas a tener caries.
  • El consumo de azúcares en la dieta y de alimentos que se adhieren al diente durante
    mucho tiempo. Llevar una alimentación desbalanceada, abusar de los azúcares, las
    bebidas azucaradas, la comida ultra procesada, etc. Puede provocar esta patología
    bucal.
  • Un cepillado deficiente o nulo. No tener una correcta higiene dental o bucal, solo
    conlleva problemas. Es importante saber cómo se deben lavar los dientes
    correctamente y hacerlo después de cada comida para evitar tener caries,
    acumulación de sarro dental u otras patologías.
  • La sequedad bucal y la deshidratación. Si no hay suficiente saliva en la boca para
    que sirva de barrera protectora contra las bacterias, es probable que se desarrollen
    caries.
  • La respiración bucal. Que provoca que haya más sarro en la boca así como el
    aumento de caries
  • Algunas enfermedades que provocan el reflujo gastroesofágico o vómitos
    frecuentes, como es el caso de la bulimia.

Tipos de caries dentales que existen

Existe la creencia de que las caries son una patología de niños, pero lo cierto es que los
adultos también la padecen. Muchas veces es porque de pequeños no aprendieron una
buena rutina de higiene bucal. Antes de saber cómo prevenir las caries, es importante saber los tipos de caries que existen, para poder identificarlas fácilmente en caso de tenerlas. Aunque cueste de distinguir a simple vista, existen 5 tipos distintos de caries.

Caries de corona

Es la más frecuente y suele aparecer desde la infancia. Es una caries asociada a la
masticación, por lo que afecta a las partes del diente que la llevan a cabo. Para detectarla
simplemente hay que fijarse en si existe decoloración en la pieza dental.

Caries de fisura

Este tipo de caries también es habitual en niños y adolescentes. En este caso, se genera un
daño en los surcos de las muelas. Se suelen generar en los primeros molares.

Caries radicular

Con el paso del tiempo, las enfermedades periodontales y un cepillado agresivo pueden
provocar la recesión de las encías. De esta manera, la raíz del diente queda expuesta y
puede ser atacada directamente por la placa bacteriana. Este tipo de caries es una de las
principales causas de pérdida de piezas dentales.

Caries interdental

Esta es la más difícil de detectar. De hecho, solo la puede detectar el dentista, a través de
una revisión ya que a simple vista no se ve. La caries interdental se produce en la zona
entre dos piezas dentales, donde el acceso para el cepillado es complicado. En esta zona
se acumula mucha placa bacteriana que puede formar sarro dental, generando esta
patología.

Caries recurrentes

Estas caries aparecen en zonas con tendencia a la acumulación de placa, como las
coronas o las obturaciones dentales donde, anteriormente, ya se han producido caries.

¿Cómo prevenir las caries y qué hacer en caso de tenerlas?

Prevenir las caries es muy sencillo, solamente se necesita constancia. En caso de tener
caries, lo más importante es acudir al dentista y ponerle solución, para luego poder aplicar
los consejos que damos a continuación sobre cómo prevenir las caries:

  • Tener una buena rutina de higiene bucal. Es importante cepillarse los dientes
    correctamente después de cada comida o, como mínimo, 2 veces al día. Asimismo,
    hay que complementar el cepillado utilizando hilo dental y colutorio a diario.
  • Mantener una correcta hidratación. Cómo hemos visto, estar deshidratado o tener la
    boca seca, puede provocar caries. Es importante consumir, mínimo 2 litros de agua
    al día para asegurar una buena salud oral y un buen funcionamiento de nuestro
    cuerpo en general.
  • Llevar una alimentación sana y equilibrada. Reducir el consumo de hidratos de carbono y azúcares y aumentar la ingesta de frutas, verduras, legumbres, carne y pescado.
  • Eliminar o evitar al máximo el consumo de alcohol y tabaco. Estas dos sustancias además de ser nocivas para nuestra salud en general, también lo son para nuestra boca.
  • Realizarse una limpieza dental profesional, al menos una vez al año.
  • Revisiones periódicas al dentista. Hay que acudir a revisiones de manera periódica al dentista, para asegurarnos que la salud de nuestros dientes y encías es correcta.

En Clínica Dental de Terrassa cuidamos de nuestros pacientes, si quieres saber más sobre
cómo prevenir las caries, visita nuestro centro dental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes