Cuando hablamos del cuidado bucal, no solo nos referimos al cuidado de las piezas dentales, sino que también nos referimos al cuidado de otras partes, como la lengua o las encías para prevenir gingivitis. Es importante que para tener una buena salud bucodental se acuda al dentista de manera regular y en caso de tener algún síntoma, es imprescindible consultar con el profesional cuanto antes.
En el artículo de hoy vamos a hablar de la prevención de la gingivitis, de las distintas maneras de prevenir esta patología y el tratamiento a seguir en caso de sufrirla.
La gingivitis es una inflmamación superficial de la encía sin que se produzca pérdida del soporte óseo y se caracteriza por hinchazón, sangrado (ya sea con el cepillado o de manera espontánea) y cambio de color en la encía. Si la gingivitis no es tratada a tiempo, va a ir empeorando hasta provocar la aparición de una periodontitis. Por eso es tan importante prevenir la gingivitis, para poder tener la mejor salud bucodental posible.
Tener una buena rutina de higiene oral, permitirá evitar la acumulación de bacterias entre dientes y encías. Para lograr esto, es fundamental cepillarse los dientes a diario. Lo mejor es cepillarse los dientes después de cada comida o después de tomar cualquier bebida que no sea agua y hacerlo durante, al menos, 2 minutos.
En caso de no ser posible, se debe intentar cepillarse los dientes 3 veces al día. Asimismo, también es esencial utilizar el hilo dental y el colutorio para asegurar una limpieza óptima y evitar la acumulación de placa bacteriana. Para complementar esta rutina, también es importante realizarse una limpieza bucal profesional al año y acudir a revisiones periódicas con el dentista.
Llevar una alimentación equilibrada y saludable te ayudará a tener una boca saludable. El exceso de alimentos azucarados y ácidos favorece el desarrollo de la gingivitis, además de otras patologías en la boca. Además de la alimentación para la prevención de la gingivitis, también es importante mantenerse hidratado y beber suficiente agua durante el día, pues la deshidratación también favorece la aparición de patologías orales.
Los malos hábitos como el tabaquismo o el alcohol contribuyen a la aparición de patologías en la boca, incluyendo la gingivitis. Además, a la hora de tratarlas, estos hábitos dificultan el tratamiento. Es importante abandonarlos lo antes posible para poder tener una buena salud bucodental.
Tomar medicación sin la supervisión de un profesional de la salud, nunca es bueno. No es bueno recurrir a productos de salud oral sin contar antes con el diagnóstico correcto y asesoramiento por parte de un profesional. Eso puede afectar gravemente a tu salud oral y provocar gingivitis u otras patologías.
Cómo ya hemos comentado, una gingivitis sin tratar puede derivar en una periodontitis. Por lo que una prevención de la gingivitis, también sirve para la prevención periodontitis.
La gingivitis, al contrario que la periodontitis, es una patología que puede ser reversible. A pesar de que la mejor manera de evitar esta patología es prevenir la gingivitis, existen tratamientos para curarla en caso de sufrirla.
El tratamiento inmediato, por lo general, revierte los síntomas de la patología y evita el desarrollo de enfermedades más graves de las encías y la pérdida de hueso y de piezas dentales. Además de realizar el tratamiento, para obtener mejores resultados a largo plazo, es muy indicado adoptar las medidas de prevención nombradas en este artículo.
El tratamiento profesional de la gingivitis consiste en:
https://cinfasalud.cinfa.com/p/gingivitis/ https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gingivitis/diagnosis-treatment/drc-20354459