hello world!

¿Cómo prevenir la caída de dientes en adultos?

¿Cómo prevenir la caída de dientes en adultos?

La caída de dientes, también conocida como edentulismo, puede tener distintos orígenes. Es normal perder dientes cuando eres niño y estás cambiando tus dientes de leche por los definitivos, pero una vez esto ha pasado, no es normal la caída de los dientes. Perder los dientes, nunca es buena señal, pero por suerte, existen muchas medidas para prevenir la caída de dientes en adultos y eso es lo que vamos a ver a continuación.

Motivos por los cuáles se pueden caer o perder los dientes

Los dientes se pueden caer por distintas razones y, a pesar de que la más común o la primera que se nos viene a la cabeza es la edad avanzada, existen muchas otras que afectan a personas más jóvenes. La mejor manera de prevenir caída dientes en adultos es conocer las causas que pueden causar esta pérdida dental para poder tomar acción antes de que eso ocurra.

La caída de piezas dentales es un motivo de preocupación de muchos pacientes. Una vez se empiezan a caer los dientes, se tiene un problema de salud que empeorará la calidad de vida del paciente, ya que dificulta mucho o puede llegar a imposibilitar la correcta masticación de los alimentos. Asimismo, supone también un problema estético importante que afecta a cómo se ve la persona y acaba afectando a su autoestima.

A continuación, veremos las causas más comunes de la pérdida de dientes en adultos.

Enfermedad de las encías

Esta es la causa más común de pérdida de dientes en adultos. La enfermedad de las encías puede afectar gravemente tu salud bucodental. Una periodontitis mal tratada o no tratada a tiempo puede llegar al hueso y hacer que se vaya debilitando el diente hasta que termine cayendo.

Caries dentales

Las caries son agujeros en el diente que se van agrandando con el paso del tiempo, lo que, si no se tratan, puede llevar a la pérdida del diente. Además, puede causar infecciones muy graves en la boca.

Lesiones

Un diente astillado o dañado corre el riesgo de caerse si no se trata de manera inmediata. Las grietas que pueda haber en el esmalte exponen las capas más profundas del diente, lo que puede provocar infecciones fuertes y la pérdida del diente.

Acumulación de placa bacteriana

La placa bacteriana y el sarro acumulado provocan enfermedades inflamatorias e infecciones que, si no se tratan, provocan la caída de los dientes.

¿Cómo prevenir la caída de dientes en adultos?

La mejor manera de prevenir caída dientes en adultos es mantener una buena higiene oral. A pesar de que la mayoría de personas tienen una rutina de higiene oral diaria, en muchos casos suele ser deficiente. La pérdida de dientes se relaciona con una limpieza dental deficiente durante años. Por eso, es importante tener una buena rutina diaria de higiene oral, que permita limpiar bien los dientes y las encías, para evitar la caída de dientes. En caso de tener dudas, lo mejor es acudir al dentista y que sea él quien te explique los pasos a seguir para una buena rutina.

Las mejores medidas que ayudan a prevenir caída de dientes en adultos son las siguientes:

  • Llevar una alimentación sana y equilibrada. Si proporcionamos a nuestro cuerpo todos los minerales y vitaminas que necesita para funcionar correctamente, podemos evitar la caída de dientes.
  • Mantenerse hidratado para que nuestro organismo funcione correctamente y así prevenir patologías bucales. También es importante reducir o eliminar el consumo de azúcar, alcohol, tabaco y otras substancias tóxicas.
  • Visitar de manera regular al dentista, una vez al año o cada 6 meses es lo recomendado. Esto ayudará a detectar a tiempo posibles problemas en los dientes o en las encías. Además, realizar una limpieza bucal al año, ayudará a la prevención de patologías y la posible pérdida de dientes.
  • Cepillarse los dientes después de cada comida o, como mínimo, 2 veces al día durante 2 minutos. Además, es importante utilizar el hilo dental a diario y enjuague bucal. De esta manera evitaremos que aparezca placa bacteriana y eliminaremos los restos de comida entre los dientes y encías.
  • En caso de sufrir bruxismo, es importante utilizar una férula de descarga por las noches para proteger los dientes.
  • Si practicas deportes de contacto, utiliza un protector dental para cualquier posible traumatismo.

Siempre que tengas dudas sobre tu técnica de cepillado o los pasos que estás siguiendo, es importante que acudas a tu dentista, él te ayudará a tener una buena técnica para cuidar y proteger tus dientes y encías.

En Clínica Dental Terrassa contamos con un equipo de profesionales expertos en implantología dental y en los diferentes tratamientos dentales que puedes necesitas. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso. Además, ahora ofrecemos una primera visita totalmente gratuita para poder ver tu caso en profundidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes