hello world!

Cómo hacer crecer las encías retraídas

Cómo hacer crecer las encías retraídas

Las encías retraídas es uno de los problemas más comunes que presentan muchas personas que visitan su dentista. Este problema puede cobrar forma de enfermedad, como la gingivitis y, en el peor de los casos, derivar incluso en una periodontitis. Sin embargo, existen algunas formas para frenar este desgaste e incluso para regenerar encías retraídas. ¡Descubre cómo hacer crecer las encías retraídas!

En Clínica dental de Terrassa podemos solucionar este problema, ya que se incluye dentro de la larga lista de tratamientos dentales que practicamos en este centro.

Identificar el problema: ¿Cómo puedo saber que tengo las encías retraídas?

En primer lugar, lo más importante es identificar el problema, es decir, asegurarte de que tienes encías retraídas.

Para ello, lo más recomendable es acudir a tu dentista para que te realice un diagnóstico adecuado y te indique si presentas un problema gingival.

Sin embargo, hay algunos indicios que te pueden indicar la presencia de retracción de las encías: Por ejemplo, cuando las encías se contraen, dejan expuesta la raíz y lo primero que puedes sentir es una excesiva sensibilidad dental.

Es posible también que notes que tus dientes parecen más largos, o bien que encuentres una marca donde la encía se uniría al diente.

Asimismo, existen algunos síntomas que te pueden indicar una mala salud en tus encías: El sangrado de encías, encías enrojecidas, hinchadas o extremadamente sensibles, dolor al masticar, dientes sueltos o dientes sensibles, entre otros.

¿Qué causa la retracción de las encías?

La retracción de las encías se puede dar por motivos muy diversos:

  • Por una mala salud bucodental: Una mala higiene y un mal cepillado pueden provocar una acumulación de placa y la creación de sarro en tu boca. Esto puede provocar enfermedades bucodentales y, por supuesto, problemas en tus encías.
  • Por cepillarte los dientes demasiado fuerte: Del mismo modo, cepillarse los dientes demasiado fuerte puede desgastar el esmalte de estos y hacer que las encías se retraigan.
  • Por el tabaco: Las personas que fuman tienen más posibilidades de padecer retracción de encías.
  • Por rechinar o apretar los dientes demasiado fuerte: Finalmente, rechinar o apretar los dientes en exceso también puede acabar provocando una retracción de tus encías.

La solución: Cómo detener el desgaste de tus encías y regenerarlas

Encías retraídas. Tratamiento

De nuevo es importante decir que lo más recomendable es acudir a tu dentista en el caso de que tengas síntomas de de desgaste de tus encías. Algunos de los tratamientos más comunes para recuperar encías retraídas son: El raspado y alisado radicular, la cirugía de encías y los injertos de encía.

Raspado y alisado radicular

Este tratamiento consta de dos partes que debe llevar a cabo tu dentista: En el primero, se elimina toda la placa y el sarro endurecido encima y debajo de tus encías.

Seguidamente, en una segunda fase, el dentista realizará el alisado radicular, el cuál consiste en allanar las raíces de los dientes con tal de ayudar a que las encías vuelvan a fijarse a estos.

Este tratamiento se realiza, en algunos casos, con anestesia local y después de este, es normal tener las encías rojas, hinchadas y doloridas.

Cirugía de encías

En algunos casos, sobre todo en los más graves, puede que tu dentista te recomiende acudir a la cirugía de encías para solucionar el problema. Los tipos de cirugía, en este caso, son la regeneración (un tratamiento quirúrgico consistente en aplicar un material regenerador debajo de la encía para restaurar el hueso y su forma), y el raspado y alisado abierto (en el cuál el tejido gingival se pliega para acceder mejor a las raíces de las encías y, por tanto, limpiarlas y alisarlas mejor).

Injertos de encía

En el caso de haber perdido parte del tejido gingival, es posible que el dentista te recomiende una cirugía con tejido blando o con injerto de encía. Este se toma de las encías de alrededor y se cose al tejido gingival más dañado.

Tratamientos para encías retraídas. Precio.

Existen diferentes precios en función del tipo de tratamiento para encías retraídas y de la clínica en la que lo realices.

El precio del alisado radicular, por ejemplo, ronda los 200 y los 350 euros (si es de toda la boca). Mientras que la cirugía de injerto de encías va, generalmente, desde los 130 hasta los 350 euros por pieza.

Si crees que presentas un problema de retracción de encías y estás interesado en tratamientos dentales para regenerar tus encías en Barcelona, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes