hello world!

¿Cómo funciona la ortodoncia?

¿Cómo funciona la ortodoncia?

Si tu dentista te ha anunciado que próximamente vas a tener que llevar ortodoncia, probablemente serán muchas las dudas que te asalten. ¿Para qué sirve realmente? ¿Cómo se coloca? ¿Me dolerá?

En Clínica dental de Terrassa nos hemos propuesto despejar todas tus dudas, y es por esto que en este artículo recogemos algunos puntos imprescindibles que será importante que entiendas antes de empezar a usar ortodoncia.

¿Qué es la ortodoncia y cómo funciona?

La ortodoncia sirve para corregir defectos en la posición de los dientes, así como en las posibles alteraciones de los huesos en los que éstos se insertan. Los aparatos nos ayudan a obtener la perfecta alineación de éstos y a asegurarnos la mordida adecuada.

La ortodoncia es, por lo tanto, no solamente una solución estética sino una opción que nos asegura una boca más saludable y que nos puede evitar muchos problemas de salud en el futuro.

Con respecto al proceso de fabricación de la ortodoncia, los brackets pueden ser de una sola pieza o pueden constar de diferentes piezas soldadas entre ellas.

Cada bracket consta de una base, que queda adherida al diente, un vástago con una ranura, y unas aletas para estabilizar las ligaduras. De este modo, el funcionamiento es el siguiente: Los brackets quedan unidos entre ellos gracias al arco que pasa por la ranura del vástago y por el que tu dentista puede insertar ganchos de distintas formas, según el problema a tratar.

De esta manera, la fuerza sobre el diente es ejercida por el arco, que puede ser de mayor o menor grosor dependiendo de cuál sea el vector de movimiento o de fuerza que tu dentista quiera conseguir. Éste genera una ligera y contínua fuerza sobre tus dientes así como sobre las estructuras de soporte de éstos.

La selección del arco de alambre y la forma del bracket producirán un movimiento dental específico (de baja fricción, o de alta fricción para generar, por ejemplo, un movimiento de rotación en el diente). Existen tres tipos de fuerzas que, según su forma y colocación, realizan los brackets.

Las llamadas fuerzas de primer orden proporcionan ajustes horizontales y son las que resultan de la distancia entre la ranura del aparato y la superficie del diente.

Las fuerzas de segundo orden permiten, mediante dobleces en el arco hacia arriba o abajo, ajustes verticales y correcciones en la inclinación de los dientes. Éstas son el resultado de la distancia entre la punta del bracket y el eje del diente.

Finalmente, las fuerzas de tercer orden actúan sobre la posición de las raíces a través de incidir sobre las coronas de los dientes.

Los aparatos de ortodoncia se adhieren al diente gracias a un cementado conformado por resinas o ionómeros de vidrio. Éstos son los llamados brackets de adhesión directa. En cambio, cuando esta adhesión se realiza por la cara invisible de los dientes, hablamos de una ortodoncia lingual.

clinica-dental-dentistaFases en la colocación de la ortodoncia

Existen diferentes fases en la colocación de la ortodoncia. Así, tu dentista te realizará primeramente un estudio de la ortodoncia para poder elaborar un plan de tratamiento específico para tu caso, con una radiografía, un modelo de estudio o fotografías extra e intraorales.

Seguidamente hablamos de una fase activa en la que tu ortodoncista procede a corregir el alineamiento y la nivelación, la corrección de la mordida y el cierre de espacios entre tus dientes. Las últimas fases consisten en un perfeccionamiento basado en la corrección de pequeñas discrepancias, el ajuste de pequeñas posiciones dentales individuales y a realizar el asentamiento final de los dientes.

Finalmente, la retirada del aparato viene seguida de una etapa de retención en la que muy probablemente tu dentista te colocará unos retenedores fijos y unas fundas para dormir, con el objetivo de evitar que tus dientes vuelvan a su posición inicial.

Si tienes dudas sobre la colocación de tu ortodoncia puedes consultar a nuestros dentistas de Les Corts visitando nuestro centro, Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes