hello world!

Cómo curar la candidiasis oral

Cómo curar la candidiasis oral

La candidiasis es una enfermedad bucodental causada por un hongo llamado candida albicans. Las causas de su aparición son muchas y muy diversas (por la toma de antibióticos, por portar prótesis dentales, por una mala salud bucodental…). Cuando afecta a la boca se llama candidiasis oral.

Para que tengas un conocimiento más profundo sobre esta enfermedad, en Clínica dental de Terrassa te informamos de los principales aspectos sobre esta patología.

¿Qué es la candidiasis oral?

La candidiasis oral aparece cuando se produce una alteración del hongo “cándida”, el cual está siempre presente en nuestra boca pero no se expande gracias a nuestro sistema inmunitario.

Sin embargo, cuando se altera el equilibrio de la flora oral, este hongo crece y puede provocar una infección, conocida como “candidiasis”.

Candidiasis oral. Síntomas.

La candidiasis oral provoca la aparición de lesiones blanquecinas en la boca, sobre todo en la lengua y en la cara interna de las mejillas. Dentro de esta estructura blanquecina (que presenta una textura aterciopelada) se encuentran unos tejidos enrojecidos que pueden sangrar con facilidad.

Además, la candidiasis bucal suele provocar la sensación de boca muy seca.

Una candidiasis se puede propagar hasta el paladar y las encías, donde se generan síntomas de enrojecimiento e irritación. Asimismo, en algunos casos pueden aparecer lesiones en el paladar o en la parte posterior de la garganta.

En algunas ocasiones, la candidiasis bucal se puede confundir con la enfermedad conocida como leucoplasia, la cuál también provoca la aparición de una placa blanquecina en la boca. Sin embargo, existen algunas diferencias entre esta y la candidiasis ambas:

Las lesiones por leucoplasia aparecen paulatinamente, mientras que la candidiasis suele aparecer de improviso.

El contagio de la candidiasis oral es muy relativo, pues esta no suele ser contagiosa, sobre todo si el sistema inmunitario de la persona es lo bastante fuerte. Existe riesgo de contagio especialmente en personas que presentan un sistema inmunitario débil.

Endodoncia en Clinica BCN¿Cuáles son las causas de la aparición de candidiasis oral?

Aunque cualquier persona puede desarrollar una candidiasis bucal, los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con un sistema inmunitario más débil son más propensas a desarrollar candidiasis bucal. Esto es así porque la candidiasis se produce por una proliferación excesiva de hongos que crecen de manera natural en el organismo.

Sin embargo, esta también se puede dar en personas que no mantienen una higiene bucal adecuada o en aquellas que sufren de diabetes o VIH, pues estas ven debilitado su sistema inmunitario.

Asimismo, existen otros factores que pueden provocar la alteración de la flora y, por tanto, proliferación de este hongo: La ingesta de antibióticos, una mala salud en general, recibir quimioterapia para el cáncer o haber tomado medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, la toma de esteroides orales o inhalados o portar prótesis dentales.

Candidiasis oral. Tratamiento.

Para tratar la candidiasis bucal en bebés no suele ser necesario ningún tratamiento, pues normalmente esta suele desaparecer en un par de semanas. Normalmente, en el caso de los más pequeños se recomienda la ingesta de yogur o de alimentos con bífidus.

En el caso de los adultos o cuando esta no desaparece en neonatos, se suelen usar antifúngicos con los que el paciente deberá realizar enjuagues varias veces al día durante un par de semanas.

Además, existen una serie de remedios para prevenir y curar la candidiasis oral y algunas recomendaciones a seguir cuando se detecta una infección por candidiasis:

Candidiasis oral. Remedios.

Estas son las principales soluciones:

  • Cambiar de cepillo de dientes más a menudo: Se suele recomendar cambiar de cepillo cada tres meses. Pero si has sufrido una candidiasis bucal recientemente será recomendable que lo hagas con más frecuencia.
  • Mantener una higiene bucal constante y complementarla con hilo dental: Se recomienda complementar la higiene bucal diaria con el uso de hilo dental, el cuál también puede ser eléctrico. La higiene es básica en odontología y se recomienda en los principales tratamientos dentales.
  • Añadir yogur con cultivos activos vivos a tu dieta: Estos te ayudarán a prevenir una posible futura candidiasis. Se recomienda especialmente que lo hagas si estás tomando antibióticos.
  • En algunos casos, tu dentista te podrá recomendar tomar algún antifúngico, o bien la ingesta de acidophilus, una bacteria beneficiosa que ayuda a restaurar el equilibrio bacteriano en el organismo.

Si crees que sufres de candidiasis bucal o quieres saber más sobre esta patología, contacta con nosotros.

[vc_column width="1/2"] Clínica dental Barcelona[/vc_column][vc_column width="2/2"] Clínica dental Terrassa [/vc_column]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes