hello world!

¿Cómo cepillarse los dientes cuando te sacan una muela?

¿Cómo cepillarse los dientes cuando te sacan una muela?

A veces, cuando nos hacen una intervención quirúrgica en la boca, el post-operatorio y la recuperación puede ser un poco tedioso, especialmente a la hora de comer o de cepillarnos los dientes. Nuestros hábitos de higiene bucal tienen que ser siempre constantes para tener una boca sana. Así que, todavía hay que tener más cuidado y ser más conscientes en la manera de cepillarse los dientes cuando te sacan una muela.

¿Te acaban de sacar una muela o te la sacarán pronto y no sabes cómo cepillarte los dientes para no sufrir? No te preocupes, hoy te vamos a aclarar cómo cepillarse los dientes después de una extracción para evitar hacerse más daño en el área sensible o evitar molestias.

¿Cuándo te sacan una muela te puedes lavar los dientes?

Cepillarse los dientes después de una extracción siempre es un poco tedioso, pero siempre y cuando se pueda abrir la boca, se tiene que hacer. Eso sí, con muchísimo cuidado y siguiendo las indicaciones que te haya dado tu médico.Por la zona que ha sido intervenida no se puede pasar el cepillo de dientes y tampoco se aconseja por los dientes que están cerca, por seguridad, durante al menos los 3 o 4 primeros días. Pero por el resto de los dientes sí que se puede pasar el cepillo, extremando el cuidado.

¿Cómo cepillarse los dientes cuando te sacan una muela? Consejos y recomendaciones

Siempre recomendamos que se siga al 100% las recomendaciones de tu dentista sobre cepillarse los dientes cuando te sacan una muela ya que cada individuo y caso puede ser particular y las indicaciones de tu dentista serán siempre las más óptimas.

Las primeras 24 horas, son muy importantes ya que tu cuerpo estará trabajando para generar un coágulo en la zona de la extracción para evitar el sangrado y además así avanzar el proceso de cicatrización. Por eso tendrás que ir con un cuidado extremo, para evitar romper ese coágulo.

Los primeros 3 o 4 días no puedes cepillarte la zona afectada ni las áreas cercanas, para evitar romper el coágulo. Los demás dientes y la lengua, como hemos comentado, sí que los puedes cepillar, siempre y cuando puedas abrir la boca sin forzar. Es mejor utilizar un cepillo de cuerdas suaves con poca pasta de dientes y realizar movimientos circulares y suaves. Para retirar la pasta dental, no escupas. Simplemente abre la boca y deja que caiga. Si necesitas, añade un poco de agua a la boca para facilitarlo. Pero nunca te llenes la boca o intentes escupir o hacer mucha fuerza, eso podría arrancar el coágulo.

Además, a partir de las 36 horas de la extracción, puedes empezar a hacer enjuagues. Seguramente tu dentista te haya proporcionado un colutorio antiséptico, sigue las instrucciones de uso que te haya dado. Sin embargo, también puedes hacerte enjuagues de agua tibia con sal, ya que ayuda a reducir notablemente la inflamación e impide las infecciones. Para prepararlo necesitarás mezclar una cucharadita de sal con un vaso de agua tibia. Enjuaga tu boca con suavidad, sin escupir o hacer movimientos bruscos, es mejor mover la cabeza de lado a lado, para asegurarte que la cavidad bucal se limpia bien y luego, inclina la cabeza hacía abajo y deja caer el agua, sin escupir. Este proceso lo puedes repetir 4 veces al día durante, al menos, los 4 primeros días.

Otros cuidados y consejos que debes saber si te han sacado una muela

Además de los consejos y pasos a seguir que ya hemos visto a la hora de cepillarse los dientes después de una extracción, hay algunos consejos extra que deberías saber e intentar seguir para tener una recuperación óptima y rápida.

  • Justo después de la extracción, tu dentista te colocará una gasa o algodón para taponar la herida. Es importante que, durante las primeras 24 horas cambies este tapón cada 1 o 2 horas y que presiones muy levemente para recolocarlo.
  • Evita hacer esfuerzos durante los 2 o 3 días siguientes a la intervención para evitar que se rompa el coágulo.
  • Para ayudar a bajar la inflamación, aplícate hielo en el exterior, sobre la cara.
  • Dormir con la cabeza un poco elevada te ayudará a tener una mejor circulación de la sangre y a evitar molestias durante el sueño.
  • Durante la primera semana sigue una dieta blanda y con muchos líquidos (sopas, purés, compotas, yogurt etc.).
  • Evita tomar cosas calientes. Toma todo frío o tibio, eso te ayudará con la inflamación.
  • No fumes ni tomes alcohol, ya que eso va a retrasar tu recuperación.
  • Evita la comida picante y las bebidas carbonatadas ya que provocarán una inflamación en la zona de la extracción.
  • Toma los medicamentos prescritos durante el tiempo que toque.

Lo más importante para cepillarse los dientes cuando te sacan una muela es ir con extremo cuidado y seguir las instrucciones que te ha dado tu dentista. En Clínica Dental de Terrassa contamos con un equipo profesional especialistas en implantología y ortodoncia el cuál ponemos a tu disposición de forma gratuita. Si quieres una 1ª visita en nuestro dentista de forma gratuita solo tienes que reservarla en nuestra página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes