Quemarse la lengua es algo más habitual de lo que puede parecer. El hambre y las prisas por querer pegar un bocado antes de tiempo puede provocar que te quemes la lengua. Cuando esto sucede, todo son prisas para reducir los efectos negativos de quemarse la lengua. Como sabemos que esto te preocupa, hemos preparado un artículo para aliviar una quemadura en la lengua.
En Clínica dental de Terrassa contamos con profesionales expertos en odontología y los mejores tratamientos dentales. Somos expertos en la salud de la boca y también podemos aconsejarte sobre temas domésticos como quemadura de la lengua.
Pero antes de explicarte los remedios para quemaduras en la lengua, debes saber los efectos que provoca una quemadura en la lengua.
Estos son los principales efectos que puede tener una quemadura en esta zona:
Lo más habitual es que una persona se queme la boca al beber un café o un té demasiado caliente.
En la mayoría de casos, esto provoca lesiones superficiales, calificadas como lesiones de primer grado. Esta quemadura suele provocar inflamación, irritación, hinchazón y dolor en el área afectada.
No obstante, a veces las quemaduras pueden ser más graves.
Las lesiones calificadas con el segundo grado acostumbran a ser más profundas y suelen acarrear un dolor agudo. Como síntomas de estas quemaduras, suelen aparecer unas ampollas en la zona.
Este tipo de quemaduras tardan más tiempo en solucionarse que las lesiones superficiales en la lengua. Una lesión de este tipo suele durar unas dos semanas.
Cuando una lesión en la lengua se califica como quemaduras de tercer grado, significa que ha afectado a distintas capas de tejidos subyacentes.
Esta lesión puede verse con una apariencia blanquecina o marronosa.
En las lesiones de tercer grado más graves puede ser necesario el uso de medicación.
Para paliar los efectos adversos de una quemadura en la lengua con lesiones superficiales o de primer grado tan solo bastará con unos pocos remedios caseros.
Estos son los alivios caseros más destacados en este caso:
1.- Agua fría: Enjuagarse con agua fría es lo más recomendable para aliviar el dolor. La leche fría o el hielo también tiene efectos parecidos al agua.
2.- Azúcar: Si espolvoreas con azúcar la zona quemada en cuanto se produce esta quemazón reducirás de manera rápida las molestias que puedas sufrir.
3.- Miel: Los efectos anti-inflamatorios de la miel también ayudarán a mejorar la herida y favorecer su cicatrización.
4.- Aloe Vera: Según una investigación famosa sobre el tema, utilizar esta planta en quemaduras leves de la lengua e incluso en quemaduras de segundo grado es excelente para remediar el daño causado. Tan solo bastará con aplicar un poco de gel de la hoja sobre la lengua.
Lo normal es que la cicatrización de la lengua dure una semana.
Si la quemadura en tu boca ha provocado lesiones de tercer grado, consideradas más graves que las superficiales o de segundo grado, entonces tendrás que tomarte un medicamento.
Básicamente, porque las lesiones de tercer grado pueden estar asociadas a un proceso infeccioso. Para solucionar este problema, un médico especialista en ortodoncia podrá recomendarte la ingesta de un antibiótico.
En los casos más graves que hayan provocado lesiones en la lengua que no se puedan cicatrizar habrá que plantear la opción de practicar un injerto de tejido en la zona. Es la mejor solución para las heridas más graves.
Si tienes cualquier duda al respecto, te recomendamos que acudas a nuestros profesionales en odontología. ¡Contacta con nosotros!