Seguramente habrás oído hablar de las consecuencias negativas que el alcohol tiene para tu salud. Sin embargo, ¿sabes cómo afecta éste a tu salud bucodental? Si tu dentista no te ha advertido aún sobre los efectos que el alcohol puede tener en tu salud dental, en Clínica dental de Terrassa te enumeramos unos cuantos.
Ingerir alcohol de forma continuada puede provocar enfermedades en la cavidad bucal, la mucosa oral y los dientes. Consumirlo de forma habitual deteriora tu salud bucodental, así como también tiene efectos a nivel estético.
El alcohol reduce el pH en tu boca así como la fabricación de saliva, muy necesaria para la hidratación de las piezas dentales y, por lo tanto, para evitar su erosión y desmineralización. Esta reducción del pH se debe a la acidez de las bebidas alcohólicas y puede propiciar la aparición de halitosis así como un incremento de la placa bacteriana, causa principal de las enfermedades bucodentales, como por ejemplo la caries.
Pero además, el alcohol reseca la boca, afectando a los mecanismos que producen la saliva. Esto provoca que las mucosas bucales se resequen y queden desprotegidas, incrementando los riesgos de sufrir problemas en nuestros dientes y encías.
El consumo de alcohol puede producir la aparición de patologías bucodentales, tales como la erosión de los dientes o la aparición de afecciones en la mucosa bucal. También puede contribuir a la aparición de enfermedades bacterianas como la caries, la gingivitis y la periodontitis.
En la mayoría de casos, el consumo de alcohol va ligado a la ingesta de bebidas carbonatadas. Éstas contienen índices muy elevados de azúcar en su composición, algo también muy perjudicial para el esmalte de nuestros dientes, puesto que dicho azúcar acumula la placa bacteriana y fomenta la manifestación de caries.
Además, el alcohol provoca alteraciones morfológicas, como la atrofia epitelial, y produce sustancias químicas tóxicas que dañan tu ADN. Es por esto que, en algunos casos, este puede ser el origen de cánceres bucales, de garganta y de laringe, en el caso de que el consumo sea excesivo.
Finalmente, pero no menos importante, el consumo de alcohol puede afectar a tu boca de manera estética, provocando mal aliento y la pigmentación de tus dientes. El aumento de bacterias que se produce en tu boca por culpa de la ingesta de alcohol es lo que puede provocar el mal aliento ya que, cuando estas bacterias entran en contacto con la comida, producen una serie de compuestos sulfurosos cuyo olor es muy fuerte.
Es siempre recomendable que visites tu dentista regularmente, quien te podrá hacer una detección precoz de cualquier patología que pudiera aparecer. Tu ortodoncista podrá detectar los efectos del alcohol en tu boca incluso antes de que éstos sean visibles y realizarte un diagnóstico y un tratamiento acorde a tu problema.
No obstante, la solución más eficaz en este caso es no abusar del consumo de alcohol. Si consumes bebidas alcohólicas, es importante que no cepilles tus dientes inmediatamente después de tomarlas, pues el cepillo podría tener un efecto aún más agresivo en tus boca, intensificando el efecto que el ácido provoca sobre tu dentadura.
Mantener una buena higiene bucal te podrá evitar muchos problemas en el futuro, sobre todo si sueles consumir bebidas alcohólicas.
Si quieres saber más sobre los efectos del alcohol en tu boca puedes consultar a nuestros dentistas de Les Corts en Clínica dental Les Corts.