hello world!

Causas y tratamiento para el mal aliento

Causas y tratamiento para el mal aliento

El mal aliento puede acechar a todas las personas. En muchos casos incluso cuando existe una buena higiene bucal. Este es normalmente causado por la liberación de gases producto de la fermentación de bacterias.

Alrededor del 90% de los casos de mal aliento son causados por las millones de bacterias que viven en las cavidades bucales y que, al fermentar los alimentos, pueden producir compuestos sulfurados que generan mal olor.

En Clínica dental de Terrassa queremos exponerte las causas específicas del mal aliento, así como los tratamientos que puedes seguir para erradicarlo u evitarlo.

mal-aliento-dentalCausas del mal aliento

Higiene bucal inadecuada

Una higiene bucal inadecuada puede convertirse en la principal causa del mal aliento, aunque no es la única.

Hábitos alimentarios

Nuestros hábitos y nuestra alimentación pueden contribuir a la generación del mal aliento. Así, existen diferentes alimentos directamente relacionados con el mal aliento: Los carbohidratos, los productos lácteos, el ajo y la cebolla y el pescado en conserva serían algunos de ellos.

Alimentación basada en carbohidratos

Nuestra alimentación basada en carbohidratos y la cantidad de veces que comemos al día requieren de una higiene dental regular y exhaustiva para evitar que los microorganismos puedan permanecer en nuestra boca durante mucho tiempo.

Este sobrecrecimiento bacteriano, si no es bien eliminado de forma continua mediante el cepillado, puede provocar que la fermentación aumente y, por tanto, también el mal aliento.

El fortalecimiento de las bacterias puede culminar en muchos casos en lo que conocemos como placa dental. Esta está relacionada con un desequilibrio de un conjunto de bacterias, que puede provocar la proliferación de compuestos sulfúricos, diaminas o ácidos grasos generadores de la halitosis.

Tabaco y alcohol

El consumo de tabaco y alcohol, sin duda alguna, incrementa la intensidad del mal olor en la boca, pues estos contienen etanol, un agente deshidratante que provoca la volatilización de los productos bacterianos. Por su parte, los efectos del tabaco sobre el aliento solamente perduran durante unas 2 o 3 horas, pero este puede también influir potenciando los efectos del alcohol.

Enfermedades y ciertos fármacos

Finalmente, existen algunas enfermedades o medicaciones específicas que pueden contribuir a generar mal aliento en tu boca.

Por ejemplo, la diabetes e insuficiencia renal crónica, además de otras enfermedades hepáticas como la cirrosis, pueden producir mal aliento a causa de la producción de sulfuro de hidrógeno y hidrocarburos alifáticos que son eliminados por la boca.

Los medicamentos conformados por azufre, y, sobre todo, administrados por vía oral, pueden causar mal aliento durante un tiempo.

Tratamiento del mal aliento

Para eliminar el mal aliento primeramente debes descubrir cuál es su causa. Probablemente, esta sea la alimentación o el consumo de tabaco y alcohol. En ese caso bastará con intentar reducir tu consumo de aquellos alimentos generadores del mal aliento, así como del tabaco y el alcohol.

No obstante, también puedes optar por mantener tu boca más hidratada y/o realizar una limpieza mucho más exhaustiva.

Puedes complementar tu higiene bucal con el uso de métodos caseros, tales como enjuagues con aceite de coco o hierbas: Masticar perejil, romero, clavo, menta o hinojo puede ayudar a reducir la halitosis.

También puedes usar algunos suplementos, como el zinc, que ayuda a transformar los compuestos azufrados en gases sin olor.

Finalmente, es importante que sepas que a mayor número de comidas mayor alteración del pH bucal. Estarás dando más alimento a las bacterias y contribuyendo a la acumulación de restos de comida en tu boca.

Si crees que sufres mal aliento puedes probar aumentando tu higiene bucal, o haciéndola más exhaustiva y profunda. No obstante, es recomendable que consultes con un especialista para que él te indique cuales son las causas exactas de tu mal aliento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes