hello world!

¿Carillas dentales de composite o porcelana?

¿Carillas dentales de composite o porcelana?

Gracias a la estética dental, se puede modificar la forma, el color y el tamaño de los dientes mejorando así el aspecto de nuestra sonrisa, además de conseguir tenerla perfecta. Eso se puede conseguir con las carillas dentales que, actualmente, pueden ser carillas de composite o porcelana. Este tratamiento dental está muy de moda actualmente, y no es para menos dada su practicidad. ¿Quieres saber más sobre ello? Te contamos todo lo que debes saber sobre las carillas dentales en este artículo.

¿Qué son las carillas dentales?

Vamos a empezar por el principio, definiendo qué son las carillas dentales. Pues bien, las carillas dentales son un tratamiento estético dental para mejorar el aspecto de la sonrisa (color de los dientes, posición, anatomía y textura) y por ende, nuestra imagen. Son unas delgadísimas láminas de cerámica o de resina (de entre 0,3 y 1,5 milímetros de grosor) que se colocan mediante fuertes adhesivos a la parte frontal del diente de manera definitiva y duradera. Las imperfecciones que presenten los dientes naturales (dientes torcidos, espacios interdentales, color amarillento, roturas, pérdida de brillo, etc.) quedan ocultas detrás de la lámina. Esta solución estética es rápida, mínimamente invasiva e indolora.

¿Cuál es la diferencia entre carillas composite y de porcelana?

Una vez se ha determinado que se va a seguir este tratamiento, toca elegir qué tipos de carillas dentales se usan. Podemos encontrar dos tipos de materiales con los que se hacen las carillas: carillas de composite o de porcelana.

Carillas de composite

Son la opción más económica. Están hechas a partir de una fina capa de resina sintética que se adhiere al diente. Se colocan en una sola sesión y el esmalte dental no sufre alteraciones, son un tratamiento de estética dental muy conservador.

Las carillas de composite se fabrican de manera directa sobre el diente natural, aplicando capas de composite y se le va dando forma al diente. El odontólogo irá aplicando de forma progresiva capas de resina sobre el diente hasta lograr el color y la forma deseados. No se puede saber con exactitud cuál va a ser el resultado. Al no dañar el diente, es un tratamiento reversible, se pueden retirar y la pieza dental queda en el estado natural.

Respecto a la duración del tratamiento, las carillas de composite duran de 5 a 8 años, a pesar de que periódicamente hay que ir a revisión. A partir de ese tiempo, empieza a erosionarse la resina y suelen aparecer alteraciones de color. Aunque con buenos cuidados y ciertos retoques éstas pueden durar más años.

Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana a diferencia de las de composite, se tienen que fabricar en un laboratorio y se trata de una lámina fina de cerámica que se pega con una resina a la parte externa del diente. Para poder colocarlas hay que tallar el esmalte del diente natural, tomar impresiones y llevarlas al laboratorio para que se fabriquen y, posteriormente, colocarlas. Lo cual, no se puede hacer en una sola sesión. Esto lo convierte en un tratamiento irreversible, ya que, una vez puestas las carillas, si se quieren retirar, la pieza dental original tendrá el esmalte tallado. Aunque actualmente también existen carillas de porcelana sin tallado.

El resultado final se sabe de antemano, ya que se ha recreado para que el paciente lo pueda ver y se puedan hacer los ajustes y modificaciones deseados.

Las carillas de porcelana son, estéticamente, más perfectas, ya que el color, el brillo y la forma se pueden ajustar mucho más. Además, en comparación con las carillas de composite, la estructura es más resistente y son más perdurables en el tiempo, ya que no presentan alteraciones, el color permanecerá intacto con el paso de los años. Cabe mencionar que también hay cierta diferencia de precio entre las carillas de composite y las porcelana, ya que la segunda es más costosa.

Qué tipo de carillas dentales es mejor: ¿Composite o porcelana?

Después de ver las principales diferencias entre carillas de composite y porcelana, concluimos que no hay una mejor o una peor, simplemente hay una más adecuada que la otra para cada caso concreto. Será el paciente junto con su odontólogo el que decidirá qué opción le conviene más y se adapta más a lo que busca y necesita.

Normalmente, se utilizan las carillas de composite para restaurar pequeños defectos, determinadas piezas o en personas jóvenes, ya que el tratamiento con porcelana se recomienda usar una vez ha terminado el crecimiento. Sin embargo, las carillas de porcelana se utilizan más para restaurar dentaduras completas, ya que ofrecen un aspecto más perfecto en cuanto a color y forma. Por eso se suele recomendar su uso en casos más graves como puede ser decoloración, separación excesiva de los dientes frontales, dientes astillados, etc.

El principal objetivo de una carilla dental sea del tipo que sea, es que el paciente se sienta cómodo con ella, que le guste su sonrisa y que la función de los dientes sea óptima. Por eso, el tipo de carilla a elegir dependerá de cada paciente y cada situación. ¡Así trabajamos en Clínica Dental de Terrassa con todos nuestros pacientes! Un especialista se encarga de estudiar cada caso y cada situación de todos nuestros clientes y éstos son asesorados de forma totalmente personalizada con el tratamiento más adecuado para cada caso. Además, ahora contamos con una primera visita gratuita con nuestros dentistas sin ningún tipo de compromiso posterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes