Las caries son una enfermedad que afecta a gente de todo el mundo y de todas las edades, pero que se puede evitar. Visitar al dentista con regularidad, cepillarse los dientes después de cada comida o, al menos, 2 veces al día, utilizar hilo dental y enjuage bucal son algunas de las recomendaciones básicas de los especialistas para prevenir y evitar la acumulación de placa bacteriana y enfermedades bucales como las caries interdentales o caries interproximales, entre otras.
Las caries interdentales o interproximales son las que se desarrollan en los espacios que quedan entre los dientes, pues son zonas donde se acumula mucha placa bacteriana y restos de alimentos. Suelen afectar a los dos dientes entre los cuales se encuentra. Las personas con los dientes apiñados son más propensas a sufrirlas si no cuidan su higiene bucal.
Este tipo de caries en medio de dos muelas o dientes, no son fáciles de detectar a simple vista y al afectar a las dos piezas dentales, las hace más graves. Su progreso es bastante rápido, ya que la estructura del diente atacado es más fina que la zona de masticación del diente. En caso de no ser detectadas a tiempo, la caries puede profundizar hasta la pulpa del diente, provocando dolor y sensibilidad dental.
Los principales síntomas de este tipo de caries son sensibilidad al tomar bebidas frías o calientes, o al comer o masticar. En caso de que la caries haya llegado al nervio, hay dolor sin necesidad de intervención de agentes externos, debido a la inflamación y muchísima sensibilidad. Es decir, que el paciente siente un dolor muy fuerte sin motivo aparente.
Cómo hemos visto, este tipo de caries aparece entre dos piezas dentales y se localiza en las caras mesiales y distales de los dientes afectados. Normalmente, suelen aparecer en los dientes traseros, molares y premolares, ya que tienen más surcos, grietas, hoyos y varias raíces donde se pueden acumular más fácilmente partículas de alimentos. Por eso, casi siempre, encontramos caries en medio de dos muelas.
Cuando nos planteamos cómo curar caries interdentales, tenemos varias opciones. Dependiendo del alcance de la lesión y lo avanzada que esté, el tratamiento para las caries interproximales será uno u otro. Por ejemplo, si la lesión no ha profundizado hasta el nervio, se puede hacer un empaste para reconstruir la pieza. En el caso de que la infección haya alcanzado el nervio, se realizará un tratamiento de endodoncia.
Si la endodoncia no resulta efectiva debido al estado deteriorado del diente, se llevará a cabo una extracción. En este caso, se podrá sustituir la pieza mediante un implante dental, de esta manera no habrá pérdida del hueso maxilar y mandibular , se recuperará la capacidad de masticación y se tendrá un aspecto más natural
La extracción y el posterior implante siempre son la última opción, ya que es muy agresivo y siempre se opta por tratamientos más conservadores y menos invasivos.
Ya hemos visto qué son las caries interproximales y su tratamiento, a continuación vamos a ver cómo prevenir las caries interdentales. Cómo siempre, el mejor tratamiento para evitar y prevenir las caries, es tener una buena rutina de higiene dental y ser constante.
Sin embargo, además de cepillarse dientes y lengua mínimo dos veces al día, pasarse el hilo dental y utilizar enjuague bucal es algo que también nos ayudará a prevenir las caries y a tener una buena salud bucal. Muchas de las cosas que podemos hacer para prevenir las caries interdentales tienen que ver con nuestros hábitos alimenticios, pues los nutrientes que las bacterias causantes de las caries necesitan para vivir provienen de la alimentación. Es decir, que cuanto más equilibrado y natural comamos, mejor. Aquí tenéis algunas recomendaciones a seguir:
Evitar y prevenir caries interdentales o cualquier tipo de caries en general, es posible. Simplemente se tiene que ser consciente y tener una buena rutina y buenos hábitos de higiene y de alimentación.
Para ello, es recomendable realizar visitas al dentista de forma frecuente. Desde Clínica Dental de Terrassa nos encargamos de tratar y acompañar a nuestros pacientes a lo largo de todo el proceso. Lo ideal para detectar y prevenir este tipo de patologías es someterse a revisiones rutinarias con un especialista. Si estás interesado, ahora en nuestra clínica dispones de una 1ª visita gratuita. ¡Te esperamos!