hello world!

Todos los tratamientos dentales requieren de unos cuidados específicos. También hay que seguir cuidados después de un injerto óseo dental.

En Clínica dental de Terrassa te ofrecemos distintos tratamientos dentales como el injerto óseo dental y nuestros profesionales en odontología te asesorarán de los cuidados que tienes que llevar a cabo después del tratamiento.

Descubre los distintos cuidados posteriores al injerto de hueso dental que tienes que realizar si no quieres lamentar contrariedades y deseas recuperarte cuanto antes.

clinica-dental-dentista

Cuidados posteriores al injerto óseo dental

Estos son los cuidados más destacados que tienes que realizar después de haberte sometido a un tratamiento de injerto de hueso:

1.- En las primeras 24 horas

En las primeras 24 horas debes seguir las siguientes indicaciones si quieres asegurar una total recuperación en el mínimo tiempo posible:

2.- Cuidados posteriores al segundo día

Después del segundo día de recuperación tras la intervención del injerto óseo, puedes enjuagar la boca suavemente. Con suavidad y sin mucha intensidad, ya que podrías sufrir dolor en la zona del injerto.

3.- Higiene

En materia de higiene, debes tomar las siguientes medidas:

4.- Cuidados especiales

5.- Alimentación recomendada

Estos son los cuidados más destacados que puedes hacer si te han practicado un injerto óseo recientemente. Para todos los tipos de injerto oseo en odontología a los cuales te puedes someter.

Para llevar a cabo un tratamiento de estas características, tienes a tu disposición los profesionales de odontología en nuestras clínicas dentales.

Contacta con nosotros y muy pronto estaremos resolviendo tus problemas relacionados con la salud bucodental.

Conseguir una sonrisa perfecta es una preocupación cada vez más creciente en nuestra sociedad. Uno de los tratamientos para mejorar la estética de la boca es la gingivectomía. ¿Sabés qué es la gingivectomía? Te explicamos, a continuación, lo más destacado sobre la gingivectomía dental para que tengas un conocimiento más profundo sobre esta cuestión.

En Clínica dental de Terrassa contamos con distintos tratamientos dentales para mejorar la estética dental.

¿Sabes qué es la gingivectomía?

Se trata de un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de un trozo de encía que rodea la pieza dental para mejorar así la estética de la sonrisa. No obstante, también es un tratamiento dental que se utiliza para solucionar una lesión de la encía o tejido gingival.

En concreto, se utiliza este proceso para disminuir una bolsa periodontal o espacio formado entre la encía y el diente a causa de la acumulación de bacterias en la zona. Esta bolsa puede destruir el hueso de soporte y agravar la enfermedad periodontal. Cuando se detectan estas bolsas, lo más recomendable es someterse a un tratamiento de gingivectomía.

¿Cómo hacer una gingivectomía?

Este tratamiento es un procedimiento quirúrgico que se recomienda cuando un paciente tiene bolsas supraóseas con más de 3 milímetros de profundidad, como consecuencia de sufrir una enfermedad periodontal o por motivos estéticos, después de realizar un análisis estético de la sonrisa y valorar la conveniencia de realizar el tratamiento.

Esta intervención quirúrgica se lleva a cabo bajo anestesia local y no tiene dolor. Consiste en realizar un pequeño corte en la encía para poder eliminar la placa bacteriana que se ha acumulado en la bolsa periodontal.

Cuando el paciente recibe la anestesia local, se suelen seguir los siguientes pasos:

  1. Con la ayuda de unas pinzas se determina qué profundidad tiene esta bolsa periodontal.
  2. Se señala el lugar donde se va a practicar el corte a través de la sonda periodontal.
  3. Se realiza el corte en el lugar marcado con un bisturí, desde el apical hasta los puntos marcados.
  4. Se procede a la supresión de los tejidos sobrantes con el bisturí.
  5. Se suavizan los tejidos gingivales con un instrumento rotativo.
  6. Se protege la zona operada con un cemento quirúrgico que se encarga de evitar los problemas postoperatorios.

Después de someterse a este tratamiento viene un periodo de postoperatorio.

¿Cómo es el postoperatorio de la gingivectomía?

El postoperatorio de esta intervención es muy parecido a otros tratamientos de cirugía y puede implicar un poco de sangrado. Para paliar este efecto, se sugiere aplicar una gasa sobre la zona. Durante este periodo tampoco se recomienda escupir ni enjuagarse la boca, ya que se podría desalojar el coágulo y provocar un aumento del sangrado.

En la primera semana se puede producir una inflamación en la zona. Una inflamación que no dura más de siete días. Para paliar las molestias, el odontólogo puede recomendar la ingesta de un analgésico.

El postoperatorio suele durar una dos semanas. En este período las encías estarán completamente curadas. No hay que confundir la gingivectomía con la gingivoplastia.

Diferencias entre gingivoplastia y gingivectomía

Son dos tratamientos muy similares que, de hecho, se pueden realizar a la vez. Mientras que la gingivectomía es un tratamiento que puede ser estético o para solucionar problemas periodontales en los tejidos gingivales, la gingivoplastia es un tratamiento meramente estético y persigue conseguir mejorar la sonrisa mediante la corrección del tamaño de las encías.

A través de este tratamiento, se aporta más luminosidad a la sonrisa y se consigue un efecto de mayor limpieza a los dientes.

Si estás interesado en la gingivectomía, tanto si es por motivos estéticos como para solucionar alguna patología asociada, te recomendamos que acudas a una de nuestras clínicas dentales. ¡Contacta con nosotros!

En Clínica dental de Terrassa contamos con tratamientos dentales específicos para blanquear tus dientes y proporcionarte una sonrisa perfecta. No obstante, si deseas blanquearte los dientes de forma natural, puedes leer los consejos naturales para blanquear los dientes que te presentamos a continuación.

Descubre en las siguientes líneas lo que tienes que hacer para recuperar lo mejor posible el color blanco de los dientes de forma natural. No obstante, tienes que tener en cuenta que los remedios naturales no te proporcionan una sonrisa perfecta.

Blanquear los dientes de forma natural: ¿Cómo hacerlo?

Según podemos leer en distintas fuentes acreditadas de internet, estos son los remedios naturales para blanquear los dientes más adecuados:

diseno-digital-sonrisa¿Consejos naturales para blanquear los dientes con frutas?

Estos son los principales consejos naturales para blanquear los dientes. No obstante, debes tener en cuenta que no ofrecen los mismos resultados que nuestros tratamientos dentales de blanqueamiento dental. Si estás interesado en nuestros tratamientos, ¡contacta con nosotros y te atenderemos sin ningún compromiso!

En la boca, como en cualquier parte del cuerpo, pueden aparecer llagas o úlceras a cualquier edad. No obstante, las llagas en la garganta son más comunes en la época infantil. Estas llagas son uno de los síntomas de la Herpangina. Para que puedas tener más conocimiento sobre esta cuestión, hemos preparado un artículo específico sobre la Herpangina en niños.

En Clínica dental de Terrassa contamos con profesionales de la odontología preparados para poder atenderte en los distintos tratamientos dentales que ofrecemos a nuestros pacientes. En nuestra clínica también resolvemos todas las dudas de nuestros pacientes como las que tú puedas llegar a tener sobre la Herpangina.

¿Qué es la Herpangina?

La Herpangina es una infección en la garganta que afecta, principalmente, a niños de entre los 3 y los 10 años y tienen especial incidencia en los meses de verano y las primeras semanas de otoño. A pesar de que es más común en la infancia, se trata de una enfermedad que puede afectar a personas de cualquier edad.

Causas de la Herpangina

Las llagas en la garganta tienen su origen en un virus. En concreto, diversos virus que forman parte de la familia de los enterovirus. Los que tienen una incidencia más frecuente en los casos de Herpangina son los del tipo Cosackie del grupo A.

Este virus se contagia por el contacto con la saliva cuando se estornuda o se tose o al tocar las heces infectadas y llevarse luego la mano a la boca y puede permanecer en la saliva hasta cuatro semanas y desde seis meses hasta diversos meses tras la inspección.

¡Además, puede estar durante mucho tiempo en muebles, suelo, colchonetas, juguetes o los chupetes de los más pequeños!

cmo-aliviar-el-dolor-de-encas-en-bebs
 

Síntomas de la Herpangina

Fiebre y dolor en la garganta

Los síntomas más relevantes que podemos destacar y que nos dan indicios que nuestro hijo/a está sufriendo esta patología son fiebre (con picos que pueden llegar hasta los 40 grados) y dolor de garganta.

Síntomas en bebés y niños pequeños

Otros síntomas que podemos apreciar en los niños pequeños es desgana, vómitos y molestias a nivel general.

Síntomas en niños mayores

Los más mayores se pueden quejar de dolor de cabeza, de garganta, dolor al tragar o dolor en la barriga.

Síntomas en adolescentes

Los síntomas en los adolescentes y en los adultos pueden ser dolor y rigidez en la nuca y en la espalda.

Síntomas generales

En todas las edades, los pacientes que sufren esta patología presentan enrojecimiento en la garganta. Erupcionan pequeñas manchitas rojas en el fondo de la boca. En concreto, estas se encuentran por delante de las amígdalas, paladar blando, campanilla, en la pared anterior y en la zona posterior de la faringe. En otras partes de la boca es raro encontrarlas.

Después de la aparición de estas manchitas rojas, se forman vesículas de 1-2 mm y a las 48 horas pequeñas úlceras de bordes rojos que suelen provocar mucho dolor en los pacientes. No es habitual que haya más de 10 lesiones. Además, los ganglios que se encuentran en el cuello pueden tener un tamaño más grande de lo habitual.

La fiebre puede durar entre 2 y 4 días y las úlceras pueden tardar hasta una semana en experimentar una recuperación completa.

Tratamiento de la Herpangina

Esta patología suele calificarse como infección leve y, por lo general, se cura rápido y no presenta más complicaciones de las ya comentadas. No se recomiendan los antibióticos, ya que no son efectivos para curar esta patología. Por otro lado, para aliviar el dolor, el niño puede tomar paracetamol o ibuprofeno o geles específicos para tratar esta patología. La medida más efectiva para frenar la expansión estas infecciones en la boca es la prevención. Unas medidas que se podrían resumir en la higiene rigurosa.

Si sigues teniendo dudas sobre esta patología o sobre cualquier otra enfermedad bucodental, tienes que acudir a nuestras clínicas dentales. ¡Contacta con nosotros!

Quemarse la lengua es algo más habitual de lo que puede parecer. El hambre y las prisas por querer pegar un bocado antes de tiempo puede provocar que te quemes la lengua. Cuando esto sucede, todo son prisas para reducir los efectos negativos de quemarse la lengua. Como sabemos que esto te preocupa, hemos preparado un artículo para aliviar una quemadura en la lengua.

En Clínica dental de Terrassa contamos con profesionales expertos en odontología y los mejores tratamientos dentales. Somos expertos en la salud de la boca y también podemos aconsejarte sobre temas domésticos como quemadura de la lengua.

Pero antes de explicarte los remedios para quemaduras en la lengua, debes saber los efectos que provoca una quemadura en la lengua.

Consecuencias de una quemadura en la lengua

Estos son los principales efectos que puede tener una quemadura en esta zona:

1.- Lesiones superficiales

Lo más habitual es que una persona se queme la boca al beber un café o un té demasiado caliente.

En la mayoría de casos, esto provoca lesiones superficiales, calificadas como lesiones de primer grado. Esta quemadura suele provocar inflamación, irritación, hinchazón y dolor en el área afectada.

No obstante, a veces las quemaduras pueden ser más graves.

2.- Lesiones de segundo grado

Las lesiones calificadas con el segundo grado acostumbran a ser más profundas y suelen acarrear un dolor agudo. Como síntomas de estas quemaduras, suelen aparecer unas ampollas en la zona.

Este tipo de quemaduras tardan más tiempo en solucionarse que las lesiones superficiales en la lengua. Una lesión de este tipo suele durar unas dos semanas.

3.- Lesiones de tercer grado

Cuando una lesión en la lengua se califica como quemaduras de tercer grado, significa que ha afectado a distintas capas de tejidos subyacentes.

Esta lesión puede verse con una apariencia blanquecina o marronosa.

En las lesiones de tercer grado más graves puede ser necesario el uso de medicación.

Descubre cómo aliviar una quemadura en la lengua

Para paliar los efectos adversos de una quemadura en la lengua con lesiones superficiales o de primer grado tan solo bastará con unos pocos remedios caseros.

Remedios caseros para curar quemadura en la lengua

Estos son los alivios caseros más destacados en este caso:

1.- Agua fría: Enjuagarse con agua fría es lo más recomendable para aliviar el dolor. La leche fría o el hielo también tiene efectos parecidos al agua.

2.- Azúcar: Si espolvoreas con azúcar la zona quemada en cuanto se produce esta quemazón reducirás de manera rápida las molestias que puedas sufrir.

3.- Miel: Los efectos anti-inflamatorios de la miel también ayudarán a mejorar la herida y favorecer su cicatrización.

4.- Aloe Vera: Según una investigación famosa sobre el tema, utilizar esta planta en quemaduras leves de la lengua e incluso en quemaduras de segundo grado es excelente para remediar el daño causado. Tan solo bastará con aplicar un poco de gel de la hoja sobre la lengua.

Lo normal es que la cicatrización de la lengua dure una semana.

Remedios para lesiones de tercer grado

Si la quemadura en tu boca ha provocado lesiones de tercer grado, consideradas más graves que las superficiales o de segundo grado, entonces tendrás que tomarte un medicamento.

Básicamente, porque las lesiones de tercer grado pueden estar asociadas a un proceso infeccioso. Para solucionar este problema, un médico especialista en ortodoncia podrá recomendarte la ingesta de un antibiótico.

En los casos más graves que hayan provocado lesiones en la lengua que no se puedan cicatrizar habrá que plantear la opción de practicar un injerto de tejido en la zona. Es la mejor solución para las heridas más graves.

Si tienes cualquier duda al respecto, te recomendamos que acudas a nuestros profesionales en odontología. ¡Contacta con nosotros!

La llegada de un nuevo miembro a la familia es siempre un acontecimiento especial. Los futuros papás y mamás lo preparan todo para cuando llegue el día y una vez que ha nacido la criatura tienen tanto trabajo que a menudo olvidan aspectos tan importantes para su salud como la higiene de los dientes. Para que no te pille de imprevisto, hemos redactado un artículo que te ayudará a escoger un cepillo de dientes para bebés.

En Clínica dental de Terrassa contamos con profesionales de la ortodoncia de todos los ámbitos. También tenemos especialistas en odontopediatría dispuestos a atenderte sobre cualquier duda que tengas como la elección del cepillo de dientes de tu bebé.

Cepillos de dientes para bebés

El primer cepillo de dientes es siempre un asunto importante a tratar en una familia y el que despierta más dudas. El primer interrogante que surge en los progenitores es referente a la edad más apropiada para empezarlo a utilizar. A qué edad cepillar los dientes a un bebé es la primera pregunta que se formulan los padres cuando sus hijos empiezan a tener el primer diente.

Los pediatras recomiendan a los padres empezar a cepillar los dientes de los pequeños a partir de los dos años de edad.

No obstante, la mayoría de odontopediatras avalan lavar los dientes de los bebés incluso antes de que les erupcionen los provisionales. Argumentan que es bueno limpiar las encías con una gasa húmeda al menos dos veces al día para acostumbrar al pequeño a la higiene dental.

Si tu hijo ya tiene dientes y necesita un cepillo de dientes infantil, lo más recomendable es que tenga unas características específicas. Descubre cuáles son.

Las mejores características de un cepillo de dientes infantil

El cepillo de dientes que deberías comprar a tus hijos debería cumplir con las siguientes características:

Una vez que ya tengas un cepillo de dientes apropiado para cepillarle los dientes a tu bebé, deberías seguir nuestros consejos.

bebe dedo¿Cómo limpiar los dientes a un bebé?

A continuación, te presentamos diferentes sugerencias que te servirán para orientarte en la limpieza de los dientes de tu bebé:

  1. Procura que el bebé vea su boca. El primer paso es colocar a tu bebé en una posición segura para él y de forma que pueda visualizar su boca.
  2. Sujeta su barbilla. Apoya su cabeza a tu cuerpo y sujeta la barbilla del bebé con las manos.
  3. Limpia con movimientos suaves y circulares. Después de hacer los pasos previos que hemos comentado anteriormente, podrás empezar a limpiar la boca de tu bebé con movimientos circulares y suaves.
  4. Levanta los labios de tu bebé. Este movimiento servirá para que puedas cepillar la parte delantera y trasera de tu bebé y la línea de las encías.
  5. Enjuaga el cepillo de dientes. Después de proceder a la limpieza de los dientes de tu bebé, enjuaga con agua su cepillo y colócalo en un recipiente abierto y boca arriba. Procura que no toque a ningún otro cepillo.

Si sigues teniendo alguna duda sobre el cepillo de dientes que debe usar tu bebé o cualquier tema relacionado con su salud dental o nuestros tratamientos dentales, te recomendamos que acudas a nuestras clínicas. ¡Contacta con nosotros!

El cuerpo es sabio y cuando hay algo que no funciona en el organismo lo avisa en forma de síntomas o erupciones cutáneas. Las boqueras forman parte de uno de estos signos. En este artículo te explicamos por qué salen las boqueras y el tratamiento más adecuado para solucionarlas.

En Clínica Terrassa contamos con un grupo de expertos en odontología que prescribe distintos tratamientos dentales para solucionar cualquier problema relacionado con tu boca como las boqueras.

¿Qué son las boqueras?

Esta patología se denomina técnicamente quelitis angular y es una lesión que suele aparecer en la comisura de los labios y que acostumbra a estar recubierta por una membrana blanquecina.

Este tipo de lesiones puede ser unilateral y estar presente solamente en un lado de la boca o bilateral y estar en ambos lados del labio.

Las boqueras están motivadas por distintas causas.

¿Por qué salen las boqueras?

Esta lesión tiene diferentes causas. Una de las más habituales suele ser un mal cuidado de una simple lesión en la zona, provocada al realizar un gesto desafortunado al comer.

Las boqueras suelen aparecer cuando en la herida ha crecido un hongo o una bacteria transmitida a la zona de contacto.

También pueden estar motivadas por otras causas como:

Además, existen otras causas ambientales que motivan la aparición de boqueras como el frío invernal o los picos de estrés.

Los cambios hormonales de la mujer durante el periodo de gestación también provocan la aparición de este tipo de lesiones, así que podemos afirmar que las boqueras durante el embarazo son habituales.

Las boqueras en niños también son frecuentes y, en la mayoría de los casos no presentan gravedad y se suelen curar fácilmente.

Existen distintos remedios para las boqueras y erradicar así este problema.

¿Cómo curar boqueras?

Existen distintas soluciones y tratamientos para boqueras en función de las distintas causas que han motivado su aparición:

Al margen de estos remedios, existen consejos para aumentar la velocidad de curación de las boqueras.

Sugerencias para acelerar la curación de las boqueras

Existen tres consejos que tienen un gran efecto en la recuperación de los pacientes con este tipo de lesiones:

Si estás interesado en curar las boqueras y tienes dudas al respecto, no dejes de acudir a nuestras clínicas dentales. ¡Contacta con nosotros!

Los tratamientos dentales están en evolución constante y cada vez ofrecen más posibilidades a los pacientes. Una de las opciones que últimamente están cogiendo más fuerza son los tratamientos de ortodoncia removible.

En Clínica dental de Terrassa contamos con expertos en odontología que te asesorarán sobre el mejor tratamiento que te conviene, así como los tratamientos de ortodoncia removible.

Descubre, a continuación, lo más destacado sobre este tratamiento.

¿En qué consiste la ortodoncia removible en adultos?

Este tipo de tratamientos se distinguen de otros similares en el hecho de que el paciente se los pude retirar de la boca durante las comidas o a la hora de lavarse los dientes.

Es un tratamiento cada vez más utilizado en adultos que tiene una motivación estética, pero también funcional, ya que muchos dentistas lo recomiendan para impedir que un paciente sufra inconvenientes en el futuro o dolor a largo plazo.

Los tratamientos removibles forman parte de uno de los dos tipos de ortodoncia que existen, pero aunque son menos utilizados, cada vez se están recomendando más en las clínicas dentales.

Consiste en unos ganchos metálicos que tienen un soporte en los molares para corregir los defectos de los huesos. Aparatos de este tipo se consideran que son muy útiles para distintas funciones: enderezar los defectos en la mandíbula, expandir los maxilares y realizar movimientos dentarios específicos.

Estos aparatos removibles para adultos presentan distintas ventajas e inconvenientes.

diseno-digital-sonrisaVentajas y desventajas de la ortodoncia removible

Este tipo de tratamientos removibles presentan distintas ventajas:

Al margen de estos beneficios, un tratamiento de estas características también presenta los siguientes inconvenientes:

Al finalizar el tratamiento, hay que continuar con un periodo en el que intervienen los retenedores removibles.

¿En qué consisten los retenedores removibles?

Estos retenedores se utilizan en la fase de retención para evitar que los dientes vuelvan a la posición inicial una vez haya concluido el tratamiento. Y es que, las piezas tienden a volver al punto inicial.

No obstante, gracias al uso de retenedores los pacientes pueden mantener los dientes en la posición adecuada dentro de la boca.

En esta fase se suelen colocar dos tipos de retenedores: los fijos y los retenedores removibles.

Si estás interesado en cualquiera de nuestros tratamientos de ortodoncia en adultos, no dudes en acudir a nuestras clínicas. ¡Contacta con nosotros!