Existen muchas alteraciones bucodentales que afectan a los tejidos duros de nuestros dientes. Una de las alteraciones más frecuentes es la atrición dental. El desgaste dental es un problema serio en la salud odontológica. En ocasiones se empieza a desarrollar de forma inadvertida para el paciente, pero sus consecuencias pueden ser nefastas, ya que ocasiona la pérdida de tejido dentario.
Hoy nuestro equipo de dentistas en Terrassa, va a hablar de qué es y las causas de la atrición dental, así que sigue leyendo para mantenerte informado.
La atrición dental es un desgaste paulatino y gradual de los tejidos duros del diente, especialmente del esmalte dental. Si el desgaste es mayor, puede afectar inclusive a la dentina. Existen dos tipos de atrición: fisiológica o patológica.
Si la atrición es fisiológica, se debe al roce de unos con otros durante la masticación. Sucede en todos aquellos puntos en los que un diente se pone en contacto con otro. La importancia de la atrición fisiológica dependerá en gran medida de los hábitos masticatorios del paciente y de la potencia que ejercen sus músculos en el proceso de masticación.
En cambio, si la atrición es patológica, quiere decir que está producida por el bruxismo, las maloclusiones dentales o la xerostomía.
Lo más común es que este desgaste se encuentra principalmente en la zona vestibular de los dientes, es decir, la cara visible de nuestros dientes, la que se nos ve al sonreír. Además del problema de salud que ocasiona esto, también ocasiona problemas estéticos y de autoestima, por eso es importante detectarlo a tiempo para poder poner solución cuanto antes.
Asimismo, debido a la atrición dental pueden desarrollarse otras patologías y problemas. Las problemáticas más comunes son aquellas relacionadas con la articulación temporomandibular, donde destacan el dolor articular, la disfunción mandibular y molestos ruidos articulares.
Existe la creencia de que todos los desgastes dentales se producen de la misma manera, y lo cierto es que no es así. También, a menudo se suele confundir erosión, atrición y abrasión dental o se cree que son lo mismo, pero no es así, cada uno de estos desgastes son tipos distintos de desgaste. A continuación vamos a ver sus diferencias:
Cómo ya hemos comentado, la atrición dental es debida al desgaste fisiológico del tejido dental duro por el mero contacto de los dientes entre sí. No interviene ningún otro factor en este desgaste. Aunque también puede ser producido por algún problema dental previo, como una disfunción o malposición de los dientes.
Sin embargo, la abrasión dental es un tipo de desgaste producido por un agente externo. La causa más común suele ser una mala higiene bucodental. Por lo que a la erosión dental respecta, puede ser intrínseca o extrínseca, es decir, si es intrínseca es producida por el propio organismo. Los problemas alimenticios o del aparato digestivo son las principales causas de este desgaste.
Si la erosión es extrínseca, quiere decir que es producida por la ingesta de determinados fármacos, el abuso de vitamina C o de cítricos, azúcares, bebidas carbonatadas, concentrados de zumos de frutas, café y otras bebidas y alimentos que elevan la acidez de la cavidad bucal.
Durante el artículo ya hemos ido comentando algunas de las causas de la atrición dental pero, a continuación, vamos a verlas más detalladas.
Cómo ya hemos comentado, la principal causa de la atrición dental es un contacto repetido entre las superficies de los dientes durante la masticación. La atrición aumenta cuando los músculos de la masticación tienen una gran potencia muscular.
Asimismo, este tipo de desgaste dental también se da cuando existen ciertas patologías bucales como el bruxismo, una maloclusión o xerostomía. En el caso del bruxismo, el rechinamiento de los dientes acelera el desgaste natural. Las maloclusiones dentales, en cambio, hacen que los dientes no encajen bien y que haga zonas que reciben mayor presión y mayor rozamiento que otras. La xerostomía es una sequedad excesiva de la boca que hace que los dientes se encuentren menos lubricados, favoreciendo así el desgaste.
Otra de las principales causas de la atrición dental que a veces no se tiene en cuenta, que no es patológica sino fisiológica, es el propio envejecimiento dental. Durante el envejecimiento dental se produce un desgaste de las zonas incisales y oclusales de los dientes, los cuales son compensados con la erupción de los dientes.
Existen distintos tipos de tratamientos para corregir la atrición dental, aunque las principales terapias se basan en tratamientos preventivos. Los tratamientos preventivos más comunes son la eliminación de contactos prematuros y la corrección de la malposición de los dientes. Acudir al dentista de manera regular es importante para poder controlar el estado de los dientes y poder actuar a tiempo en caso de patología.
Si necesitas asesoramiento, no dudes en visitarnos. En Clínica Dental Terrassa contamos con un equipo de dentistas profesionales y están a tu disposición. Puedes venir a visitarnos en una primera visita gratuita y analizaremos tu caso. A partir de ahí, diagnosticaremos qué está ocurriendo con el estado de tu boca y cuál es el tratamiento a seguir, en caso de ser necesario. ¡Aquí podrás decidir tú que hacer, sin compromiso!