hello world!

¿Cómo afecta el alcohol a los dientes y encías?

¿Cómo afecta el alcohol a los dientes y encías?

En muchos de nuestros artículos hemos mencionado que para tener una salud bucodental óptima es mejor evitar el consumo del alcohol. El consumo excesivo y prolongado de alcohol puede tener un impacto negativo en los dientes y las encías. El alcohol en dientes y encías puede causar sequedad bucal, lo que puede aumentar el riesgo de caries y enfermedad de las encías. Además, algunas bebidas alcohólicas pueden tener un pH ácido, lo que puede erosionar el esmalte dental con el tiempo. Esta sustancia también puede contribuir a la inflamación de las encías, aumentando el riesgo de enfermedad periodontal. 

En el artículo de hoy queremos hablar específicamente de cómo afecta el alcohol a los dientes y encías, sus efectos y las posibles soluciones.

Efectos del alcohol en los dientes

Hay que remarcar que para notar las consecuencias del alcohol en dientes y encías no es necesario ser adicto a esta sustancia. A continuación vamos a ver los principales efectos del alcohol en los dientes.

Desgaste del esmalte dental

El consumo regular y/o excesivo de alcohol puede provocar el desgaste del esmalte dental. 

El alcohol, especialmente las bebidas alcohólicas ácidas, tiene un pH bajo que puede erosionar gradualmente el esmalte dental. Idealmente, la acidez de la boca debe permanecer entre 5,6 y 7,6 de pH. Al consumir alcohol, los niveles de pH disminuyen por debajo de 4,5, favoreciendo los problemas de caries y el aumento de la erosión dental. 

El ácido presente en el alcohol ataca el esmalte, debilitándolo y desgastándolo con el tiempo. El desgaste del esmalte puede resultar en una superficie dental rugosa y áspera, lo que facilita la adhesión de manchas y bacterias, aumentando el riesgo de enfermedades bucales.

Mayor riesgo de caries dental

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de caries y otras infecciones bucales. Esto es debido a que el alcohol es ácido y deshidrata la boca y además contiene azúcar. El alcohol afecta a las glándulas salivales, disminuyendo la secreción de saliva, lo que facilita el crecimiento de bacterias causantes de la caries, halitosis, gingivitis, entre otras patologías bucales.

Asimismo, el azúcar del alcohol favorece que las bacterias patógenas se adhieran a la boca y se reproduzcan con rapidez y facilidad. Estas bacterias descomponen el azúcar creando un ácido que corroe el esmalte del diente, facilitando así el acceso a la superficie de la pieza dental.

Manchas y decoloración dental

El consumo de alcohol, además, puede provocar manchas y decoloración dental. Muchas bebidas alcohólicas contienen sustancias pigmentadas que pueden adherirse a la superficie de los dientes, causando manchas y alterando el color natural. Además, el alcohol puede desgastar el esmalte dental, lo que también puede contribuir a la decoloración. 

Consecuencias del consumo de alcohol en las encías

Consumir alcohol también tiene repercusiones para nuestras encías, como ya hemos comentado. A continuación veremos más a detalle las principales consecuencias del consumo de alcohol en las encías.

Irritación y inflamación gingival

Consumir alcohol irrita los tejidos gingivales y puede provocar inflamación de las encías, lo que se conoce como gingivitis. La gingivitis puede causar enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías. Que puede derivar en patologías bucales más graves si no se presta atención y se pone solución a tiempo.

Mayor riesgo de enfermedad periodontal

La inflamación crónica de las encías causada por el consumo de alcohol puede conducir a una enfermedad periodontal más grave como la periodontitis. La enfermedad periodontal (también conocida como periodontitis o piorrea) afecta los tejidos y estructuras que soportan los dientes, lo que puede provocar la pérdida de hueso y, eventualmente, la pérdida de los dientes.

Retraso en la cicatrización de las encías

Además de los efectos del alcohol dientes y encías que ya hemos visto, el consumo de esta sustancia puede afectar la capacidad del cuerpo para sanar y cicatrizar correctamente. Esto puede ser bastante problemático si el paciente se somete a tratamientos dentales como extracciones o cirugías periodontales, puesto que puede prolongar el proceso de cicatrización y de recuperación.

Recomendaciones para mitigar los efectos del alcohol en la salud bucal

La mejor recomendación que podemos ofrecer para mitigar los efectos del alcohol en la salud bucal, es dejar por completo de consumir alcohol. Sin embargo, sabemos lo ligado que está a la vida social, por lo que puede ser difícil. Además, tenemos otras recomendaciones:

  • Consumo moderado. Si se te dificulta dejar por completo de consumir alcohol, intenta moderar la ingesta de éste. Evita el consumo excesivo y frecuente. Esto ayudará a reducir los efectos negativos en tus dientes y encías.
  • Mantén una buena hidratación. Bebe agua regularmente mientras consumes alcohol para contrarrestar la sequedad bucal. Esto te ayudará a mantener un flujo saludable de saliva, lo que protege tus dientes y encías.
  • Enjuague bucal con agua. Después de consumir bebidas alcohólicas, enjuaga tu boca con agua para eliminar los residuos y reducir la concentración de ácidos en la boca. Esto ayudará a prevenir la erosión del esmalte dental.
  • Rutina de higiene oral. Mantén una buena higiene oral, cepillando tus dientes al menos 2 veces al día durante 2 minutos. Además utiliza hilo dental y enjuague bucal a diario para eliminar por completo los restos de alimentos y la placa bacteriana entre los dientes.
  • Visitas regulares al dentista. Visita de manera regular al dentista. Es necesario hacerse limpiezas bucales profesionales y chequeos dentales, al menos, una vez al año. El dentista puede detectar cualquier problema temprano y proporcionar consejos personalizados para mantener una buena salud bucal.
  • Evita fumar. El consumo de alcohol y tabaco suelen ir muy ligados. Evita ambos ya que pueden aumentar el riesgo de problemas dentales. Evitar fumar y reducir el consumo de alcohol en combinación es beneficioso para la salud bucal y la salud en general.

Desde Clínica Dental Terrassa ponemos a tu disposición a nuestro equipo de dentistas profesionales. Contamos con años de experiencia realizando implantes dentales en Terrassa y los otros tratamientos a miles de pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes