¿A qué edad se caen los dientes de los niños? A pesar de que no existe una fecha exacta, normalmente, los primeros dientes de leche se caen alrededor de los 5 y 6 años. A pesar de esto, no es siempre igual, pues hay niños que pueden comenzar antes con la sustitución de dientes y hay otros que pueden tardar un poquito más, dependerá de cada caso.
Por eso hoy, nuestro equipo de dentistas en Terrassa, queremos hablar de cuándo se caen los dientes a los niños, cómo y cómo serán los nuevos dientes. En caso de dudas sobre la dentición de los más pequeños, es importante acudir a tu dentista de confianza para que éste pueda revisarlos y asegurarse de que todo está en orden.
Por norma general, los niños completan su primera dentición con sus 20 dientes de leche a la edad de 3 años. Respecto a qué años se caen los dientes, es habitual que a partir de los 5 años los 20 dientes de leche empiezan a ser sustituidos por los definitivos. La norma que los dientes siguen es la siguiente: los primeros en salir, son los primeros en caer, empezando por los dos incisivos centrales inferiores y continuando por los dos superiores centrales. La gran mayoría de los niños, a los 12 años ya ha cambiado la totalidad de los dientes de leche.
Sin embargo, como hemos mencionado, hay algunos niños que empiezan antes a cambiar los dientes, a los 4 años y hay otros que lo hacen más tarde, a los 7 años. Hay que prestarle más atención a la pérdida precoz de los dientes, ya que podría pasar que se haya producido la caída del diente sin que el diente definitivo esté listo para salir. Si este es el caso, es muy recomendable colocar un mantenedor de espacio en el lugar que el diente de leche ha dejado, a la espera de que el definitivo empiece a salir. Esto se hace para evitar futuros problemas de maloclusiones y faltas de espacio.
La caída de los dientes de leche ocurre como consecuencia de la reabsorción de las raíces que ejercen desde atrás los dientes definitivos. Por eso empiezan a moverse y por eso es mejor dejar que caigan por sí mismos en vez de arrancarlos antes de tiempo. En caso de que ya esté muy suelto y que el pequeño no sienta dolor, se le puede ayudar a quitarlo.
El proceso tiene su tiempo, aunque en algunos casos, ocurre que uno o varios dientes definitivos salen antes de que el diente de leche haya caído. Este fenómeno se conoce coloquialmente como dentadura de tiburón. En cualquiera de los casos, es importante llevar al pequeño a revisiones periódicas con el odontopediatra para asegurar que todo está en orden y, en caso de que no sea así, poder planear un tratamiento apropiado para cada caso.
Cómo hemos comentado, los incisivos centrales inferiores son los primeros en aparecer y los primeros en caer, junto con los superiores. Una vez empezado el proceso, suelen ir cayendo sucesivamente arriba y abajo siguiendo este esquema:
Ahora que ya sabemos a qué edad caen los dientes, vamos a hablar de los nuevos dientes. Los dientes definitivos serán más grandes que los dientes de leche, suelen tener un color menos blanco y están más afilados.
Es importante que, si no se ha hecho anteriormente, se haga hincapié al niño sobre la importancia de una práctica de buena higiene bucodental a diario a partir de que empiece el proceso de cambio de dentición. Si se enseña una buena rutina de limpieza oral desde muy pequeño, es un hábito que va a quedar para siempre, evitando así futuros problemas en los dientes y boca. También es importante realizar visitas de manera regular con el odontopediatra desde que el niño es pequeño para poder prevenir problemas como maloclusiones u otras patologías de la boca.
En Clínica Dental de Terrassa estamos para lo que necesites. Contamos con un equipo de dentistas profesionales, especializados en odontopediatría infantil. Ven a visitarnos y te atenderemos de forma personalizada y sin ningún tipo de compromiso. La primera visita es totalmente gratuita.