hello world!

Las 4 enfermedades de las encías más comunes y su tratamiento

Las 4 enfermedades de las encías más comunes y su tratamiento

Las enfermedades en las encías son aquellas que afectan al tejido que rodea y sostiene el diente y son enfermedades bacterianas. También son conocidas como enfermedades periodontales. Las enfermedades en las encías de la boca, son inflamaciones, a priori, reversible de las encías. Decimos que son reversibles ya que de inicio lo son, pero si se sostienen en el tiempo y no se realiza el tratamiento pueden llegar a ser crónicas. Se pueden manifestar con unas encías enrojecidas, inflamadas, que sangran al cepillado, con acumulación de placa bacteriana y sarro, con una retracción de las encías, sensibilidad dental o halitosis, entre otros. Te contamos todo sobre ellas.

Enfermedades en las encías más frecuentes y su tratamiento

Gingivitis

Cuando hablamos de gingivitis, nos referimos a una reacción inflamatoria de carácter reversible de la encía. De las enfermedades periodontales, es la más común. Normalmente, la gingivitis es producida por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías. Si no es tratada y progresa, la patología puede derivar en una periodontitis. Por eso, en casos de una mala higiene dental, si no se retira la acumulación de placa bacteriana, ésta se puede terminar depositando bajo las encías.

Además de una mala higiene oral, también se puede sufrir gingivitis durante cambios hormonales grandes, como por ejemplo en la adolescencia, embarazo o menopausia. Además también una persona puede sufrir gingivitis en determinados procesos infecciosos, por reacciones alérgicas e incluso puede tener predisposición genética.

Los principales síntomas de la gingivitis, son el sangrado de la encía, la inflamación o el enrojecimiento de la encía. Si tienes alguno de estos síntomas, es recomendable que acudas a tu dentista para prevenir y actuar a tiempo.

Como en la mayoría de enfermedades, cuanto antes se detecte y diagnostique, antes será tratada. Una buena higiene oral, además de prevenir la enfermedad eliminando las bacterias, también nos servirá para ayudar a tratarla y evitar que progrese. En caso de que presentes síntomas de enfermedades en las encías y su tratamiento, tu dentista será quién lo determine. Pero, por lo general en el caso de tener gingivitis, para luchar contra la progresión de la enfermedad, se realiza una limpieza bucal profunda para eliminar la placa, el sarro, manchas y aliviar síntomas inflamatorios.

Periodontitis

La periodontitis es la derivación de una gingivitis sin tratar. También es conocida como piorrea y se trata de una infección crónica . A diferencia de la gingivitis, la periodontitis es una fase más avanzada de la enfermedad y es irreversible. Es una patología más grave y dañina que afecta al hueso alveolar y al resto de tejidos, además de causar inflamación en las encías. Diferentes tipos de bacterias y el mismo sistema inmunitario llegan a romper el hueso y el tejido conectivo. Puede conllevar la pérdida del diente.

El tratamiento de la periodontitis es más complejo. Primero se tienen que eliminar las bacterias que se quedan en las bolsas periodontales siguiendo un sistema de raspado y de alisado radicular. En caso de que la periodontitis sea avanzada, se tendrá que realizar también una cirugía periodontal y regenerar el hueso perdido. En las periodontitis es recomendable realizar controles y tratamientos periódicos para evitar el avance de la enfermedad periodontal.

Periimplantitis

La periimplantitis es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean un implante dental. Esta inflamación ocasiona una pérdida del soporte óseo en el que se ha integrado el implante. Si el proceso inflamatorio solamente afecta a los tejidos blandos, estamos hablando de una mucositis periimplantaria. En cambio, si no se trata a tiempo, termina originando una periimplantitis.

Este tipo de patología se ocasiona a causa de la flora bacteriana que se aloja en la cavidad oral y que se puede ubicar en la superficie del implante. También hay otros factores que favorecen la aparición de esta patología en las encías, como el tabaco, una mala higiene bucal o una mala calidad ósea del hueso de soporte.

En el caso de una periimplantitis, el tratamiento va a depender del grado de desarrollo de la patología. Los tratamientos más comunes son a través de antibióticos o a través de una cirugía (puede ser de acceso, resectiva, regenerativa o un tratamiento combinado).

Recesiones de encía

Otra de las enfermedades en las encías más comunes, es la recesión gingival, donde el marco de la encía se aleja de la corona del diente. Al alejarse la encía del diente, se exponen partes de éste que no están hechas para soportar la exposición a bacterias ácidos y azúcares como lo hace el resto del diente (principalmente queda expuesta la raíz). Esto conlleva hipersensibilidad al frío y al calor, caries, desgaste de la raíz del diente y problemas estéticos.

Para su tratamiento, se tendrá que modificar primero la técnica de cepillado para evitar que el problema siga progresando. A continuación, si hay enfermedad de las encías, deberán ser tratadas por un odontólogo, eliminando el sarro y la placa bacteriana del diente. Una vez se hayan hecho estos pasos, se podrá proceder a realizar un injerto de encía.

¿Cómo prevenir las enfermedades en las encías?

Lo mejor para prevenir las enfermedades en las encías es tener una buena rutina de higiene dental, cepillándote los dientes, al menos, dos veces al día durante un mínimo de dos minutos cada vez. Pasarse el hilo dental a diario también es fundamental, así como visitar regularmente al dentista. Además de una buena higiene oral, también se recomienda llevar una alimentación equilibrada y no fumar ni consumir alcohol para una salud bucal óptima para evitar las enfermedades en las encías de la boca.

En general, lo más recomendable es mantener una frecuencia de visitas al dentista para asegurar que todo está tal y cómo debería y poder detectar posibles problemas en las encías cuando están en una fase prematura y no son un grave problema para el estado de nuestros dientes y encías. En Clínica Dental de Terrassa ponemos a tu disposición una primera visita gratuita con nuestros dentistas para que puedan estudiar tu caso y recomendar los pasos a seguir para tu caso de forma totalmente personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes